11.07.2015 Views

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

71pese a su gratuidad, tienen los sectores más pobres, por no poder afrontar otros costosasociados a dicha asistencia –como el transporte hasta los centros de atención.El 60% más pobre (deciles 1 a 6) en El Salvador, el 70% más pobre en los casos de CostaRica, Dominicana y Panamá, y el 80% más pobre en los casos de Guatemala, Honduras yNicaragua, son los “ganadores”, en el sentido de que su participación en el ingresodespués del GPS en salud aumenta respecto a su participación en el ingreso pre-fiscal.Deciles de individuos ordenados según ingreso per capitaCostaRica1. Progresividad(2004)Cuadro 33Gasto Público en SaludDominicana(2004)El Salvador(2006)Guatemala(2000)Honduras(2005) (*)Nicaragua(2001)Tasa efectiva GPS/Ingreso (en %)1ero - 139.3 19.4 37.6 2.7 21.2 27.8 136.62do - 24.9 9.8 11.3 1.7 14.2 42.42do + 3.9 1.1 0.9 0.3 1.6 6.11ero + 1.1 0.3 2.1 0.1 0.6 0.4 1.7Panamá(2003)Gini Ingreso antes del GPS 0.5770 0.5106 0.5034 0.5957 0.5697 0.5963 0.6364Cuasi - Gini del GPS (si < 0 => pro-pobre) -0.0831 -0.1495 0.0772 0.0807 -0.0694 -0.0448 0.0382Kakwani (si < 0 => progresivo; si > 0 => regresivo) -0.6601 -0.6601 -0.4262 -0.5150 -0.6391 -0.6411 -0.5983CostaRicaElSalvador2. RedistribuciónDominicanaGuatemala Honduras Nicaragua PanamáGini Ingreso después del GPS 0.5504 0.4994 0.5008 0.5937 0.5537 0.5793 0.6149Reynolds - Smolensky 0.0266 0.0112 0.0026 0.0020 0.0160 0.0170 0.0215Ganadores 1 al 7 1 al 7 1 al 6 1 al 8 Q 1 a 4 1 al 8 1 al 7CostaRicaElSalvador3. Quién recibe el gastoDominicanaGuatemala Honduras Nicaragua Panamá40% - 43% 46% 44% 33% 43% 33% 39%20% + 14% 14% 21% 20% 14% 17% 20%40% - / 20% + 3.1 3.2 2.2 1.6 3.0 1.9 2.01ero - 15% 13% 11% 7% -- 9% 6%1ero + 5% 6% 16% 7% -- 8% 7%GPS en Salud considerado (% del PIB) 4.9 1.8 1.7 0.4 2.6 2.4 4.8GPS en Salud total (% del PIB) 4.9 1.8 1.7 1.0 2.6 2.9 4.8% considerado 100% 100% 100% 39% (**) 100% 82% 100%(*) Quintiles(**) Sólo HospitalesFuente: elaboración propia en base a Trejos (2007); Díaz (2008); ICEFI (2007b y 2009); Garriga et al (2007); Petrei (2007); yRodríguez (2007)En promedio, el porcentaje del GPS en salud que recibe el 40% más pobre de los paísesde la subregión es más de cuatro veces superior a su participación en el ingreso pre-fiscal,lo que indica transferencias a este sector de la población 61 .61La “transferencia” recibida por el p por ciento más pobre de la población es el porcentaje del GPS recibido porencima del porcentaje que dicho p por ciento tiene en la distribución del ingreso (después del GPS).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!