11.07.2015 Views

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

122toda la distribución si y solo si la curva de concentración del mismo está siempre por debajode la curva de Lorenz del ingreso de los hogares pre-acción fiscal (dominancia de Lorenz).Si la dominancia de Lorenz no se verifica –porque las curvas se cruzan una o más veces-,igualmente cualquier cálculo que resuma la desigualdad en un solo número –como el índicede Gini- permite una ordenación completa de las distribuciones de ingreso, es decir,cualquier par de distribuciones puede ser ordenado sin ambigüedad (Lambert, 1989).El índice de Gini, que se deriva de la curva de Lorenz, mide el área entre esta curva y lalínea de 45% -equidistribución- (en términos de proporción respecto al área por debajo dedicha línea de equidistribución). Toma, por tanto, valores entre 0 (máxima igualdad) y 1(máxima desigualdad). Su fácil interpretación lo ha vuelto el indicador más utilizado. Asu vez, el cuasi-Gini del impuesto se calcula de manera similar al Gini del ingreso, perosobre la curva de concentración del impuesto. De ahí la distinción semántica.Por lo dicho, el índice de progresividad de Kakwani, que se basa en el índice de Gini,permite en cualquier caso indicar la progresividad o regresividad de determinadoimpuesto. Por ejemplo, para el caso del IVA, el indicador de Kakwani se define como:K = cuasi Gini (IVA) - Gini (Ingreso antes de la Política Fiscal) 86 .Si K > 0, esto es, si el IVA se distribuye más inequitativamente que el ingreso antes de lapolítica fiscal, el impuesto contribuye a disminuir la desigualdad en la distribución delingreso siendo, por tanto, progresivo. Si, por el contrario, K < 0, el impuesto será regresivo.(iii) Índice de Reynolds-SmolenskyAhora bien, el índice de Kakwani permite estimar cuán progresivo o regresivo esdeterminado impuesto, pero al no estar influenciado por su recaudación dice poco sobre86Si se considera el consumo como indicador de bienestar, el índice se define como K =cuasi Gini (IVA) - Gini(Consumo antes de la Política Fiscal).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!