11.07.2015 Views

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24subregional promedio (11.4%) es todavía inferior en un 39% que el promediolatinoamericano en 2005 en términos del PIB 19 .Por otra parte, tanto en la tasa de crecimiento del GPS como en su nivel actual, existendiferencias relevantes entre los países de la subregión. Por un lado, el GPS creció a unatasa anual significativamente más alta que el gasto público total salvo en Costa Rica yPanamá, que son los países más maduros en términos de protección social y donde elcrecimiento de ambos ítems fue casi igual.Cuadro 8Gasto Total y Gasto Público Social (1990 y 2005, %PIB)Costa Rica a/ Guatemala b/ Honduras b/ Nicaragua c/ Panamá d/ Rep.Dom .b/ El Salvador b/1990 2005 1990 2005 1990 2005 1990 2005 1990 2004* 1990 2005 1990 2005Gasto 22.9 25.7 11.5 13.7 20.2 19.8 23.6 23.2 25.5 29.9 10.5 16.7 13.6 14.6TotalGPS 16.1 17.1 3.5 6.5 7.7 11.4 7.9 13.6 13.9 15.7 4.7 7.6 4.7 8.0Educación 4.1 5.4 1.6 2.5 4.3 7.6 3.1 4.9 3.6 3.8 1.3 2.2 1.9 3.0Salud 5.0 4.9 0.9 1.0 3.1 3.4 3.1 3.5 4.0 5.6 1.1 1.5 1.0 1.6Seg. Social 5.2 5.3 0.8 0.9 0.4 0.3 0.9 2.4 5.5 5.4 0.5 1.3 0.8 2.2Vivienda 2.0 1.6 0.1 2.1 0.0 0.1 0.8 2.9 0.9 0.9 1.8 2.6 0.9 1.2* Último Dato. a/ Sector Público; b/ Gobierno Central; c/ Gobierno Central Presupuestario; d/ SPNFPor otro lado, y respecto al nivelactual, el coeficiente de variación(desvío típico sobre media) del gastoen pensiones es muy alto, más de 0.8.Mientras que Costa Rica y Panamásirven pensiones por cerca de 5.5% delPIB, un 20% superior al promediolatinoamericano, El Salvador yNicaragua abonan cerca de la mitad, entanto Guatemala y Honduras pagan menos de un 20% de los primeros.Cuadro 9Gasto Público Social Per Cápita(US$ constantes de 2000)País 1990 2005 Var. %Costa Rica a/ 504 774 54Guatemala b/ 45 103 129Honduras b/ 68 119 75Nicaragua c/ 48 95 98Panamá d/e/ 448 724 62Rep. Dom. b/ 81 225 178El Salvador b/f/ 76 124 63Prom Pond 127 232 83a/ Sector Público; b/ Gobierno Central; c/ Gobierno CentralPresupuestario; d/ SPNF; e/ Dato 2004; f/ Dato 1993.¿Cuáles fueron los resultados de este aumento del GPS? En primer lugar, estos esfuerzos sereflejaron en una reducción de los guarismos de indigencia y pobreza de todos los países,19Respecto a los países desarrollados es un 50% inferior.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!