11.07.2015 Views

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

73ser de inferior calidad- antes que de un correcto destino del gasto público. Aquí esapropiado, por tanto, insistir en que los trabajos no han evaluado la calidad de laeducación recibida. Un gasto pro-pobre, en la medida que mejora la distribución delingreso, es considerado positivo, sin considerar que, si es de mala calidad, puede resultar,por el contrario, una condena casi segura a un pronto fracaso estudiantil.El 60% más pobre en El Salvador (deciles 1 a 6), el 70% más pobre en los casos de CostaRica, Dominicana, Nicaragua y Panamá, y el 80% más pobre en los casos de Guatemala yHonduras, son los “ganadores”, en el sentido de que su participación en el ingresodespués del GPS en educación básica aumenta respecto a su participación en el ingresopre-fiscal.Cuadro 34 – Educación BásicaGasto Público en Educación Pre-Escolar, Primaria y SecundariaDeciles de individuos ordenados según su ingreso percapita1. ProgresividadTasa efectiva GPS/Ingreso (en %)Costa Rica(2004)Dominicana(2004)El Salvador(2006)Guatemala(2000)Honduras(2005) (*)Nicaragua(2001)1ero - 87.5 17.5 30.6 17.0 30.3 31.9 206.12do - 33.8 8.9 10.5 8.4 16.1 45.62do + 1.8 1.1 0.7 0.7 1.0 1.61ero + 0.5 0.3 0.2 0.1 0.9 0.1 0.4Gini Ingreso antes del GPS 0.5770 0.5106 0.5034 0.5957 0.5697 0.5963 0.6364Cuasi - Gini del GPS (si < 0 => pro-pobre) -0.1809 -0.1346 -0.1445 -0.1071 -0.0170 -0.1492 -0.1201Kakwani (si < 0 => progresivo; si > 0 => regresivo) -0.7579 -0.6452 -0.6479 -0.7028 -0.5867 -0.7455 -0.7565Panamá(2003)2. Redistribución Costa Rica Dominicana El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua PanamáGini Ingreso después del GPS 0.5464 0.4992 0.4879 0.5867 0.5505 0.5804 0.6090Reynolds - Smolensky 0.0306 0.0114 0.0155 0.0090 0.0192 0.0159 0.0275Ganadores 1 al 7 1 al 7 1 al 6 1 al 8 Q 1 a 4 1 al 7 1 a 73. Quién recibe el gasto Costa Rica Dominicana El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá40% - 52% 44% 60% 47% 43% 51% 49%20% + 9% 15% 7% 11% 14% 9% 11%40% - / 20% + 5.9 2.9 8.2 4.3 3.0 5.8 4.61ero - 13% 12% 18% 12% -- 12% 8%1ero + 3% 6% 3% 3% -- 2% 5%Memo: GPS en % del PIB (incluye Universidad) 4.5 1.8 2.7 2.4 6.3 3.1 3.9(*) QuintilesFuente: elaboración propia en base a Trejos (2007); Díaz (2008); ICEFI (2007b y 2009); Garriga et al (2007); Petrei (2007); yRodríguez (2007)Como efecto conjunto de la progresividad y el monto del gasto, el mayor efectoredistributivo, al igual que en el GPS en salud, se da en Costa Rica, donde el índice deGini cae 3 puntos luego del GPS (de 0.5770 a 0.5464). La transferencia que reciben los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!