11.07.2015 Views

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26especial en actividades preventivas (atención prenatal, vacunación, etc.), aunque muy lejosdel seguro universal de protección.Pese a estos avances, las diferencias en la falta de atención de la salud por niveles deingreso son muy relevantes. Petrei y Ratner (2007), en base a las respuestas incluidas enlas Encuestas de Hogares, determinaron las causas de la falta de atención clasificándolasen los costos del servicio, los inconvenientes del transporte y el deterioro de la calidad.Así observan que estos factores afectan en forma muy desigual a la carencia de atenciónde salud según los niveles de ingreso.En materia de educación, la reducción del analfabetismo ha sido relevante, más de un36% en una década y media (Véase Cuadro 12, sector izquierdo). A su vez, las tasas dematriculación comienzan a aproximarse al promedio regional, aunque la brecha aumentacuanto más alto el nivel de enseñanza (Cuadro 12, sector derecho). Inclusive llama laatención que ninguno de los países alcanza al promedio latinoamericano en educaciónsecundaria.Cuadro 12Evolución de las Tasa de Analfabetismo y Matriculación por Nivel de EnseñanzaTasa de Analfabetismo:población de 15 años y másTasas de Matriculado por Nivel de Enseñanza(año 2005, % de población)País 1990 2005 País Primario Secundario TerciarioCosta Rica 6.1 3.8 Costa Rica 96.5 55.9 25.3El Salvador 27.6 18.9 El Salvador 94.5 54.9 20.1Guatemala 39.0 28.2 Guatemala 93.5 35.4 9.1Honduras 31.9 22.0 Honduras 91.9 43.5 17.2Nicaragua 37.3 31.9 Nicaragua 87.0 42.8 18.5Panamá 11.0 7.0 Panamá 98.5 63.8 43.9Rep. Dom. 20.6 14.5 Rep. Dom. 80.5 53.3 34.5América Latina 14.9 9.5 América LatinaFuente: CEPAL93.9 69.6 30.1Pese a que la oferta de enseñanza pública es gratuita, hay costos asociados a la misma, comolos de mantenimiento y transporte del individuo, materiales de estudio y el costo deoportunidad por los ingresos potenciales que el individuo deja de percibir al asistir a loscentros de enseñanza. De acuerdo a Petrei y Ratner (2007), este costo es parte de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!