11.07.2015 Views

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PARTE III - ACTUACIÓN ANTE <strong>LA</strong> INFORMACIÓN REUNIDA4.2.1.2.2. Relator especial sobre la torturaTAB<strong>LA</strong> 10: DATOS BÁSICOS: RE<strong>LA</strong>TOR ESPECIAL <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S NU CONTRA <strong>LA</strong> TORTURADATOS BÁSICOS SOBRE: El Relator especial de las NU sobre la TorturaOrigen: ¿Cómo se creó? Por resolución de la Comisión de las NU de DerechosHumanos¿Cuándo empezó a funcionar? 1985Composición: ¿Cuántas personas lo constituyen? 1Son especialistas independientes orepresentantes estatales?Especialista independienteObjetivo: Objetivo general Supervisar la práctica de la tortura en el mundo einformar de ello al Comité de Derechos HumanosFunciones • Supervisión• Esclarecimiento de los hechos4.2.1.2.2.1. ¿CÓMO FUNCIONA EL RE<strong>LA</strong>TOR ESPECIAL SOBRE <strong>LA</strong> TORTURA?El trabajo del Relator especial es presentar al Comité de Derechos Humanos un retrato lo más precisoposible de la práctica de la tortura en todo el mundo. Para ello, depende de la información que recibede toda una serie de fuentes, como ONG, personas y gobiernos. En función de esta información:• Entabla un diálogo con los gobiernos sobre las acusaciones de que son objeto.• Realiza visitas para esclarecer los hechos.Diálogo:El diálogo del Relator especial con un gobierno puede empezar de dos formas. Si cree que lasacusaciones que ha recibido son fidedignas, transmitirá una apelación urgente o formulará unaacusación en un comunicado estándar.El procedimiento de apelación urgente está pensado para responder con diligencia a la informaciónsobre el riesgo de tortura de una persona y se utiliza para evitar posibles episodios de tortura. Seutilizará, por tanto, solamente cuando la información sea muy reciente. Es un procedimiento noacusatorio, en que sólo se pide al gobierno que tome medidas para asegurar que la persona no seatorturada, sin adoptar ninguna posición sobre si el temor de torturas está justificado.Los comunicados estándar se transmiten a los gobiernos con carácter periódico y constan deacusaciones relativas a casos particulares (acusaciones particulares) y otras relativas a las tendenciasgenerales, modelos y factores especiales que contribuyen a la práctica de la tortura en un país(acusaciones generales).Estos comunicados se transmiten al gobierno contra el que se han formulado acusaciones, para darleuna oportunidad de analizarlas. En función de la respuesta recibida del gobierno, el Relator especialpuede proseguir la investigación o hacer recomendaciones. Todos los comunicados enviados yrecibidos a lo largo del año se detallan en un informe anual, junto con otras recomendaciones ycomentarios generales en su caso, incluso recomendaciones sobre medidas que deberían tomarse paraerradicar la tortura.92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!