11.07.2015 Views

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PARTE III - ACTUACIÓN ANTE <strong>LA</strong> INFORMACIÓN REUNIDAPreséntese:• La respuesta que obtenga su tramitación dependerá mucho de la impresión que dé su organización,su veracidad y sus motivos para enviar la información. Es mucho mejor hablar de estas cuestionesdirectamente en lugar de dejarlas a la imaginación del personal que lea el comunicado. Esimportante crear una buena reputación de usted mismo y de su organización de modo que, con eltiempo, se conviertan en una fuente de confianza.Si anteriormente no se ha presentado a una organización, puede empezar explicando su mandato:hágalo en el propio comunicado o, mejor aún, incluya una copia de sus estatutos o de un informeanual que aporte buenas indicaciones sobre sus actividades. Si está afiliado a una ONGinternacional, hágalo constar: eso proporciona una manera sencilla de comprobar sus referencias.Asegúrese de explicar no sólo sus actividades, sino también su propósito y objetivos. Si es unaorganización de orientación política, dígalo: eso ayudará a contextualizar su información y tambiéna demostrar que no tiene nada que ocultar. Explique sus métodos de trabajo: ¿cómo recopila suinformación? ¿Es información de primera mano o se ha obtenido de viva voz o de reportajes deprensa? El objetivo es incluir toda la información que ayude al mecanismo a formarse unaimpresión precisa de su organización y de la calidad de su información.Sea objetivo:• Asegúrese siempre de que su presentación de la información sea equilibrada. Una opinión objetivay equilibrada de una situación hará que su comunicado sea mucho más creíble, y demuestra quetiene interés en presentar la situación real y no sólo una perspectiva. Aunque es normal que lainformación parezca algo parcial si trata de demostrar un modelo de violación, es importantepresentarla en un contexto objetivo. Explique las circunstancias con detenimiento, de modo que nose pueda pensar que la información se ha sacado de contexto (ver Parte III, Capítulo 2.2.1 para unaindicación del tipo de detalles que puede incorporar). Eso inspira confianza en el material y suponeque la próxima vez que envíe información, se reconocerá que viene de una organización que en elpasado ha demostrado su credibilidad.Evite reclamaciones sensacionales:• El empleo de un lenguaje sensacionalista o descripciones espectaculares es probable que vaya endetrimento de su presentación. Los mecanismos internacionales reciben muchos comunicados queestán repletos de reclamaciones sensacionales y no contienen hechos ni son consistentes. Uncomunicado equilibrado e informativo, con la ayuda de ejemplos, sobresaldrá de las muchas otrasacusaciones sin fundamento y recibirá mucha más atención.2.1.3. DetalladoPara que su presentación sea detallada no se trata de que sea larga: se trata de que sea informativa.Debe aportar suficiente información para que un organismo internacional pueda sacar sus propiasconclusiones sobre si se practicaron torturas o malos tratos, al tiempo que se sigue siendo conciso ybreve.67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!