11.07.2015 Views

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PARTE II - DOCUMENTACIÓN <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S ACUSACIONESNo olvide que para los testigos valen los mismos principios de consentimiento informado que para lasvíctimas (ver Parte I, Capítulo 2.3). Eso es especialmente válido cuando toma una declaración escrita.En el caso de un comentario informal de un posible testigo que no tiene la intención de citar, quizá nosea necesario entrar en detalles, según las circunstancias. Pero recuerde que nunca debe nombrar a unapersona sin su consentimiento.Al igual que con las declaraciones de la persona que denuncia torturas, las declaraciones escritas delos testigos deben ir firmadas y fechadas por parte del testigo y de la persona que toma la declaración.5.4. Otros tipos de pruebasNo existe una lista de otros tipos de pruebas evidenciales. El tipo de prueba que desee utilizardependerá mucho de la acusación que trata de demostrar y deberá identificarse en un juicio caso porcaso. Por un lado, debe tratar de identificar qué corrobora el caso en cuestión y, por otro, la pruebaobjetiva que ayuda a demostrar cómo se ajusta la acusación a la situación general. Merece la pena sercreativo y las posibilidades son enormes. Entre otros tipos pruebas figuran:• Reportajes de los medios de comunicación: Esta prueba debe utilizarse con cierta prudencia, y porlo general es insuficiente para iniciar una reclamación, pero puede ser muy útil para aportar unaprueba independiente de que tuvo lugar un episodio o para proporcionar una indicación sobre unasituación general.• Informes de especialistas: Se trata sobre todo de informes forenses o médicos, informes balísticoso cualquier otra forma de investigación o testimonio de un especialista realizada por encargo.• Declaraciones e informes <strong>of</strong>iciales: Los fallos de los informes elaborados por investigaciones ovisitas nacionales especiales de organismos internacionales, por ejemplo de un relator especial dela ONU o una delegación de la CPT, pueden ser utilizados para aportar una fuente de informaciónmás <strong>of</strong>icial. También se pueden utilizar las resoluciones adoptadas por los organismosinternacionales que expresan su preocupación sobre la situación de un país, como las resolucionesde la Comisión de la ONU sobre los Derechos Humanos, la Asamblea General de la OEA o elParlamento Europeo. En cuanto a los casos de deportación, el Alto Comisionado de las NU paralos Refugiados puede proporcionar una valiosa información. El Departamento de Estado de losEstados Unidos también elabora informes anuales sobre la situación de los derechos humanos entodo el mundo.• Cualquier prueba de una práctica de torturas en el país o región en cuestión: Este material aumentala credibilidad de la acusación, ya que demuestra que hay precedentes del tipo de comportamientodenunciado. Tiene mucha importancia en los casos en que el objetivo es detener la deportación deuna persona a un país donde corre riesgo de sufrir torturas; aunque la persona pueda demostrar quecorre peligro, será más fácil si se puede demostrar que la tortura es una práctica habitual en el paísen cuestión.Esta información se halla más fácilmente en los informes de las ONG. Sin embargo, el valor deestos informes cambia en función de la reputación de la organización. Los informes que tienden aexagerar la situación de un país tendrán poco peso, y los informes de ONG nacionales se debentratar con cierta precaución porque, a pesar de que tienen una opinión muy cercana a la situación,se puede tener la sensación de que son menos objetivos. Si son los únicos informes disponibles, nocabe duda de que hay que presentarlos. Sin embargo, lo ideal sería que, cuando existan, la mejoropción son los informes de grandes ONG internacionales que gozan de un respeto general por suexactitud y veracidad; también se pueden complementar con informes de ONG más pequeñas ynacionales.51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!