11.07.2015 Views

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PARTE III - ACTUACIÓN ANTE <strong>LA</strong> INFORMACIÓN REUNIDA• llegar a conclusiones sobre la situación de un país• formular las preguntas debidas cuando analicen el informe del estado• hacer recomendaciones útiles adecuadas a la situaciónEl análisis de un informe estatal por parte de organismos de tratados es un hecho significativo querecibe mucha publicidad. Su presentación puede ayudar a garantizar que las conclusiones que recibenesta publicidad son veraces y atraen la atención hacia las áreas de interés real. Además, si usted hautilizado su presentación para hacer sugerencias constructivas para mejorar la situación, estas puedenperfectamente influir en las recomendaciones de la comisión.2.3.3. ¿Qué debe contener un informe de una ONG en el contexto del procedimiento deinforme estatal?Siga las pautas generales estipuladas en la Parte III, Capítulo 2.2.1, para la presentación deinformación general a un mecanismo de denuncia. Pero además, dado que el procedimiento deinforme estatal comporta una evaluación por parte de un organismo de tratado del respeto de lasobligaciones en virtud de un tratado concreto, debe seguir las disposiciones de ese mismo tratado ylos fallos anteriores en relación con el estado, así como el objetivo del procedimiento.Por tanto, cuando prepare una presentación debe tener en cuenta lo siguiente:• Dado que el punto de referencia utilizado por la comisión será el propio tratado, tiene sentidoelaborar su informe en torno a las disposiciones del tratado. Seleccione aquellas sobre las cualesdispone de información y explique cómo se aplican en el país. Eso garantiza que habla de temasdel mayor interés para la comisión y le ayuda a determinar los puntos en los que se debeconcentrar. Puesto que el estado sin duda aportará información sobre la situación jurídica <strong>of</strong>icial,qué legislación existe, etc., la gran pregunta que deberá responder será, por regla general, cóm<strong>of</strong>unciona en la práctica esta legislación.• Si el informe que se presenta no es el primero que presenta ese estado, también debe referirse a lasconclusiones previas de la comisión sobre ese estado para ayudarle a identificar las áreas de interésde la comisión. Comente la aplicación de las recomendaciones de la comisión desde el análisis delúltimo informe.• Si queda tiempo entre la publicación del informe estatal y su análisis, puede ser útil comentar elcontenido del propio informe estatal, si está de acuerdo o no con él (aporte siempre argumentos) osi existe información adicional que se debería presentar ante la comisión. Esto también le ayuda acentrarse en los puntos que serán de más utilidad para la comisión. Asegúrese de que su informe esobjetivo y no se concentra solamente en los aspectos negativos: si lo que ha afirmado el gobiernoes cierto, debe reconocerlo, y reconocer también las medidas que pueda haber tomado y que hayanlogrado ciertos resultados para mejorar la situación. Un enfoque compensado reforzará sucredibilidad y también permitirá a la comisión ver cuáles son las medidas que parecen funcionar enla práctica, que ayudarán a hacer recomendaciones en otros casos.• A menos que lo pueda hacer muy brevemente, no trate de hablar de todos los puntos elaboradospor el gobierno ni contenidos en el tratado; concéntrese en los temas más importantes. Recuerdeque es mejor ser conciso siempre que se pueda.• Trate de aportar todos los ejemplos y estadísticas precisos posibles. La idea es que ustedproporcione la información general de modo que la comisión pueda llegar a sus propiasconclusiones. Eso significa que no debe hacer afirmaciones no fundadas. Por ejemplo, eviteafirmar que algo es ineficaz sin dar ejemplos específicos de porqué.72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!