11.07.2015 Views

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GLOSARIO <strong>DE</strong> TÉRMINOS ESPECIALIZADOSAcusación (de tortura)AdmisibilidadAgentes no gubernamentalesArtículo de tratadoAsiloCartaCompetenciaComunicadoConvenioCorroboraciónCumplimiento (de obligaciones)DeclaraciónDemandaDemandanteDeportaciónDerecho nacional u ordenamientojurídicoDetención incomunicadaEntrada en vigor (de un tratado)Esclarecimiento de los hechosEstado parte (de un tratado)Extrajudicial (p. ej. ejecución)FalloFondo del casoAplicación (de obligaciones)ImpunidadIncumplimiento (de obligaciones)Afirmación (no demostrada ni refutada todavía) de que ha tenido lugar un episodio detortura.El estadio de un procedimiento de reclamación particular en que el órgano judicial ocuasijudicial decide si se dan las condiciones para poder examinar una reclamación. Siuna reclamación es inadmisible, no se puede examinar más.Personas que actúan independientemente de las autoridades.Término usado para denominar las secciones de un tratado.Petición de las personas que no quieren volver a un país, normalmente el suyo, dondecorren peligro. Si se concede, se les otorga el derecho a permanecer en un país que noes el suyo. Puede ser temporal o permanente.Ver TRATADOVer JURISDICCIÓN (de un organismo judicial)Carta u otra forma de tramitación que aporta información a un organismointernacional. La ONU suele utilizar el término para referirse a una demanda en unprocedimiento de reclamación particular. La persona que redacta un comunicado sueleser el autor del comunicado.Ver TRATADOPrueba que sostiene o confirma la veracidad de una acusación.Poner en vigor las obligaciones, garantizando que se respetan.Documento de derecho internacional que no es jurídicamente vinculante, pero queestablece normas que los estados se comprometen a respetar.Carta u otra forma de tramitación que pide a un organismo judicial que considere unacausa en un procedimiento de reclamación particular.Persona que presenta una demanda en un procedimiento de reclamación particular.Expulsión de un país.Derecho nacional u ordenamiento jurídico; sistema legal o jurídico específico de unpaís determinado.Retención por parte de las autoridades sin poder tener contacto con el mundo exterioro sin que se reconozca la detención, o ambas cosas.Momento en que se empiezan a aplicar las obligaciones de un tratado.Investigación que se lleva a cabo para descubrir los hechos.Estado que se obliga en un tratado.No impuesto por un juez ni como resultado de un proceso.Decisión jurídicamente vinculante en la que un tribunal expresa sus conclusiones enuna causa.El estadio de un procedimiento de reclamación particular en que el organismo judicialexamina los hechos de una causa y decide si se ha cometido una violación.La forma en que se llevan a cabo o se respetan las obligaciones, o medidas dirigidas atal fin.Capacidad de evitar el castigo por un comportamiento delictivo o indeseable.Ver VIO<strong>LA</strong>CIÓNiii

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!