11.07.2015 Views

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PARTE III - ACTUACIÓN ANTE <strong>LA</strong> INFORMACIÓN REUNIDA5.1.2. Procedimiento de reclamación: el Convenio Europeo sobre Derechos HumanosTAB<strong>LA</strong> 22: DATOS BÁSICOS: TRIBUNAL EUROPEO <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>RECHOS HUMANOSDATOS BÁSICOS SOBRE: El Tribunal Europeo de Derechos HumanosOrigen: ¿Cómo se creó? Por el Convenio Europeo sobre Derechos Humanos de1950, revisado por el 11º Protocolo del convenio, 1994¿Cuándo empezó a funcionar?En 1998 de acuerdo con el sistema revisadoComposición: ¿Cuántas personas lo constituyen? Tantos jueces como estados parte tiene el convenioSon especialistas independientes orepresentantes estatales?Especialistas independientesObjetivo: Objetivo general Analizar las denuncias de violación del CEDHFunciones • Reclamaciones interestatales (obligatorio) (Artículo33, CEDH)• Reclamaciones particulares (obligatorio) (Artículo34, CEDH)• Esclarecimiento de los hechos (solamente en elcontexto de las reclamaciones particulares, y es unpaso opcional de este procedimiento)5.1.2.1. ¿Cuáles son los requisitos de admisibilidad ?Un comunicado se declarará inadmisible si:• El comunicado es anónimo.• El comunicado no se ha presentado antes de seis meses después de la fecha de la decisión final enel caso de las autoridades nacionales.• El comunicado es manifiestamente infundado o constituye un abuso del derecho de petición.• El comunicado es incompatible con las disposiciones del convenio.• La demanda es fundamentalmente la misma que ya ha analizado el Tribunal u otro procedimientode investigación internacional y no contiene información nueva relevante.• No se han agotado los recursos nacionales, a menos que los recursos sean ineficaces o seprolonguen indebidamente.5.1.2.2. ¿Qué debe contener su demanda?Su carta inicial debe constar de:• Un breve resumen de sus reclamaciones.• Una indicación de qué derechos del convenio cree que se han violado.• Una indicación de los recursos que ha utilizado.• Una lista de las decisiones <strong>of</strong>iciales en su caso, así como la fecha de cada decisión, quién la tomó,y una indicación de su contenido; adjunte una copia de cada una de las decisiones.Si recibe un formulario, siga las instrucciones de ese formulario y de la carta adjunta.113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!