11.07.2015 Views

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PARTE I - CUESTIONES PRELIMINARES• Recordar que también las víctimas pueden omitir detalles que no creen importantes; usted debeanimarlas a que den todos los detalles posibles sobre lo que les pasó. (Ver Parte II, Capítulo 4 paraconsultar pautas sobre qué información puede ser más importante)3.3.4. Conclusión: ¿qué es tortura?Todo este debate lleva a la pregunta: ¿cómo puede tener la seguridad de que los hechos de quedispone constituyen tortura o malos tratos? La respuesta es muy sencilla: aunque no tenga laseguridad, no necesita tenerla.• Su responsabilidad, como individuo u ONG que presenta una acusación de tortura, es garantizarque la información que proporciona corrobore los tres elementos esenciales que constituyen ladefinición jurídica de tortura (o dos si denuncia malos tratos).• Es responsabilidad de los organismos internacionales determinar exactamente qué constituyetortura o malos tratos.La interpretación de lo que constituye tortura está en evolución constante. Eso puede parecer quecomplica las cosas, pero de hecho permite que los organismos internacionales tengan una relativalibertad al evaluar las formas de malos tratos que anteriormente no se ha considerado que constituyantortura. Para la persona que va a tramitar una acusación de tortura, significa que no es necesario quetenga la certeza sobre si un acto constituye tortura, pero eso no significa que no existan unos criteriosmínimos. Recuerde que su tarea es tratar de acreditar los elementos esenciales.Debe demostrar que:• Se infligió deliberadamente dolor o sufrimiento mental o físico severo (tortura) o tuvo lugar unsometimiento intencionado a un dolor o sufrimiento mental o físico considerable (maltrato que no estortura).• Las propias autoridades estatales infligieron este sufrimiento, o estaban al corriente o deberían haberloestado pero no hicieron nada para evitarlo.• En el caso de tortura (aunque no se requiera para otras formas de malos tratos), el sufrimiento se infligió porun motivo específico, por ejemplo para extraer información, castigar o intimidar.3.4. ¿Cómo se da la tortura?3.4.1. ¿Quiénes son los autores de torturas?Como se destaca en la sección que describe qué es la tortura, es necesario que el comportamiento encuestión se haya llevado a cabo por parte de un representante de la autoridad o con su aprobación.Eso significa que cualquier representante estatal puede estar potencialmente envuelto en torturas omalos tratos. Sin embargo, considerando los motivos comunes de la tortura, que pueden ser obtenerinformación durante un interrogatorio o, cada vez más, para intimidar a la población en general anteinsurrección o disturbios, no es sorprendente que los principales agentes sean esos representantesimplicados en el proceso de investigación criminal y aquellas personas responsables de la seguridaddel estado.15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!