11.07.2015 Views

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PARTE I - CUESTIONES PRELIMINARES3. CONTEXTO3.1. IntroducciónEste capítulo se propone responder preguntas esenciales que pueda tener sobre el proceso depresentación de acusaciones de tortura y otras formas de malos tratos.• Ante todo, ¿cuál es el objeto del proceso? ¿Se puede lograr algo con los procedimientos y losmecanismos explicados en esta guía? [Parte I, Capítulo 3.2]• A continuación cabe preguntar qué queremos decir por “acusaciones de tortura”. ¿Qué esexactamente la tortura? ¿Existe una fórmula que diga qué es? ¿Qué le puede dar la seguridad deque la información reunida demuestra que se han practicado torturas? ¿Necesita saber esto?[Parte I, Capítulo 3.3]• ¿Cómo se da la tortura? Para hallar una respuesta, preguntamos quiénes son sus autores, dónde ycuándo es más probable que actúen y quiénes son sus víctimas más habituales. [Parte I,Capítulo 3.4]• ¿Existe alguna situación típica en la que se pueda obtener información relativa a los episodios demalos tratos? ¿Existe algún factor determinado que deba conocer en tales situaciones? ¿Y lasfuentes menos habituales de información? [Parte I, Capítulo 3.5]• ¿Qué sucede cuando los abusos son perpetrados por parte de personas que no tienen relación conlas autoridades estatales, por ejemplo, las fuerzas rebeldes en un conflicto interno? ¿También se laspuede acusar? [Parte I, Capítulo 3.6]3.2. ¿Qué puede esperar lograr con la presentación de acusaciones de tortura?La presentación de acusaciones de tortura ante los mecanismos internacionales puede ser positiva parala situación general de un país y para la víctima de la tortura.3.2.1. Atraer la atención sobre una situación/establecer una sistematización de violacionesLos gobiernos cuyos agentes cometen abusos contra los derechos humanos prefieren mantener estasprácticas fuera de la vista del público, para escapar así de la condena. La presentación de acusacionesante los mecanismos internacionales contribuye mucho a evitarlo, puesto que aumenta la concienciade la situación real en un país. Es más probable que la comunidad internacional tome medidasjudiciales en relación con situaciones sobre las cuales recibe mucha información. La única forma deaumentar la posibilidad de que el resto del mundo tome medidas contra las violaciones de losderechos humanos es asegurar que está al corriente de la situación.Si la información disponible lo corrobora, debe tratar de presentar indicios de una pauta deviolaciones. La información coherente y periódica es una prueba de estos modelos y desvelará unamayor preocupación en la comunidad internacional que los informes de episodios aislados. Eso esporque demuestra que el problema es grave, y dificulta el que un estado pueda afirmar que no estáenvuelto o no está al corriente de esas prácticas.9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!