11.07.2015 Views

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PARTE II - DOCUMENTACIÓN <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S ACUSACIONESCuando lleve a cabo las entrevistas, puede aumentar la precisión y la veracidad mediante:• la formulación de preguntas precisas• el enfoque cronológico de la explicación para que le sea más fácil eliminar y corregir lasincoherencias• la revisión de las incoherencias aparentes desde varios ángulos, expresando de otra forma si cabelas preguntas: el entrevistado puede estar confundido o no comprender su pregunta• preguntar si había testigos del episodio denunciado o si existe documentación que sustente laacusación, como un informe médico o una copia de una petición presentada como consecuenciadel episodio: explique que la documentación que sustenta la acusación puede ayudar a formularuna acusación más sólida y aumenta las oportunidades existentes para buscar un recurso• la observación del lenguaje corporal y la conducta del entrevistado, preguntándose usted mismo siesta persona es creíble. En este contexto, debe tener presente la influencia de la cultura, el sexo y elestado mental.Siempre que sea posible, cuando un entrevistado haya indicado la existencia de documentaciónprobatoria potencial, debe tratar de obtenerla.Por último, debe actuar con juicio: cuando tenga dudas sobre la exactitud o veracidad de unaacusación, valdrá la pena tomarse algo más de tiempo para corroborar los hechos que cuando estéconvencido de su sinceridad. Si tiene reservas sobre la acusación, es probable que otros también lastengan, porque ellos sólo pueden verla a través de las perspectivas que usted presenta. Si no puederesolver sus dudas, puede estar perdiendo más tiempo y recursos preparando la acusación del queperdería disipándola o confirmándola.Recuerde que cuando tenga un motivo real para creer que una persona está en peligro y es necesariotomar medidas urgentes, quizá deba actuar rápidamente aunque todavía queden algunas dudas encuanto a la veracidad; es evidente que en tales circunstancias debe ser la prioridad la seguridad de lapersona.32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!