11.07.2015 Views

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PARTE III - ACTUACIÓN ANTE <strong>LA</strong> INFORMACIÓN REUNIDA7.2.3. Visitas y misiones de campoLas organizaciones intergubernamentales, como la OSCE y la ONU, y las organizaciones nogubernamentales internacionales pueden crear misiones de campo o llevar a cabo visitas en el lugar.Estas pueden ser permanentes o especiales (en respuesta a una circunstancia específica). La mayoríase crean para recoger y controlar información sobre la situación, y dependen enormemente de lainformación suministrada por varias fuentes.7.2.4. ONG internacionales y nacionales o locales, y otras organizaciones de asistenciaExiste gran variedad de ONG nacionales e internacionales. Un punto de contacto inicial podría seruna gran ONG nacional con experiencia. Ésta acostumbra a ser la mejor manera de reunirinformación básica sobre recursos nacionales o sobre los tratados de los cuales el estado es parte. LasONG pueden proporcionar una ayuda de incalculable valor, ya sea responsabilizándose de presentaracusaciones o aconsejando cómo llevarlas a cabo. Un tipo de ONG internacional particularmente útiles la “organización paraguas”. Se trata de ONG que actúan como punto central de contacto para unared de ONG nacionales más pequeñas. En general, para solicitar el ingreso en estas redes, las ONGnacionales deberán detallar sus objetivos, métodos de trabajo, etc., y deberán ser capaces dedemostrar que tanto ellas como su información es fidedigna. (ver Apéndice II para ejemplos de estasorganizaciones). También puede obtenerse ayuda y asistencia de organizaciones y redes de apoyopr<strong>of</strong>esionales. (ver Apéndice II sobre ejemplos de estas organizaciones.)7.2.5. Fondo Voluntario de las Naciones Unidas para las Víctimas de la TorturaEl Fondo Voluntario de las Naciones Unidas para las Víctimas de la Tortura se creó con el propósitode distribuir fondos a ONG para proporcionar ayuda sanitaria, psicológica, jurídica, social,financiera, humanitaria y cualquier otro tipo de asistencia a las víctimas de la tortura y a susfamiliares. Toda ONG dispuesta a llevar a cabo un proyecto de este tipo puede solicitar unasubvención al Fondo. Debe cumplimentar un formulario detallando la información sobre el proyectopropuesto. También se espera que la organización presente un informe sobre el empleo de lasubvención. Los formularios deben entregarse antes del 31 de diciembre de cada año y los fondos sedistribuyen unos seis meses después (ver Apéndice II para más detalles).7.2.6. CabildeoNo hay nada como la opinión pública para conseguir cambios. Sin duda la presión constante puedeayudar a abrir una puerta contra los abusos de los derechos humanos. El cabildeo más importante esel que tiene lugar en Ginebra durante las sesiones del Comité de las Naciones Unidas de losDerechos Humanos y el Subcomité para la Protección y Promoción de los Derechos Humanos. Elejercicio de la influencia de los miembros y los representantes estatales puede marcar la diferenciaentre excluir un tema de la agenda o adoptar una resolución que condene a un estado. Si quiereparticipar, debe ponerse en contacto con una ONG con sede en Ginebra que podrá ayudarle yproporcionarle información sobre cómo solicitar la autorización para asistir a las sesiones y cómohacer una presentación escrita u oral (Ver Apéndice II para contactos).Otros foros de influencia activa en temas de derechos humanos son los órganos políticos deorganizaciones internacionales, como el Parlamento Europeo, y representantes gubernamentales (nonecesariamente de su país), sobre todo de estados influyentes.134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!