11.07.2015 Views

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PARTE III - ACTUACIÓN ANTE <strong>LA</strong> INFORMACIÓN REUNIDARESUMENPARTE III - ACTUACIÓN ANTE <strong>LA</strong> INFORMACIÓN REUNIDA1. Introducción a posibles actuacionesSe puede actuar• En el ámbito internacional• En el ámbito nacionalSi se dispone de recursos efectivos en el ámbito nacional, debe tratar de utilizarlos antes de recurrir a losmecanismos internacionales. En el ámbito nacional, figuran recursos como los procesos penales; procesos civiles;procesos administrativos; procesos disciplinarios o peticiones de asilo.Para seleccionar una línea de actuación en el ámbito internacional debe tener en cuenta:• La disponibilidad del mecanismo: ¿cuál se puede seleccionar?• La compatibilidad del mecanismo: ¿se adapta a sus objetivos?2. Qué debe saber sobre los mecanismos de denuncia internacional y cómo usarlosUn mecanismo de denuncia internacional es aquel mecanismo que recibe o busca información para denunciar uobservar si un estado respeta sus obligaciones en virtud de la legislación internacional de derechos humanos. Lainformación que recibe puede estar relacionada con acusaciones generales y particulares, pero el objetivo final es obtenerun retrato preciso de la situación general y hacer recomendaciones.Los métodos más comunes utilizados por los mecanismos de denuncia internacional para llevar a cabo sus funcionesson:• Supervisión• Análisis de informes estatales• Visitas para esclarecer los hechosEl contenido y la forma de su presentación variará según las funciones del mecanismo (ver texto principal paraindicaciones), pero todos los comunicados deben ser:• Accesibles• Ecuánimes y creíbles• Detallados3. Qué debe saber sobre los procedimientos de reclamación internacional y cómo usarlosUn procedimiento de reclamación internacional es un proceso <strong>of</strong>icial de tipo jurídico en el que una persona o grupode personas presenta una denuncia a un organismo jurídico internacional alegando que sus derechos individualeshan sido violados en un caso particular. Una reclamación bajo este procedimiento también se puede denominardemanda, petición o comunicado.Cuando se analiza una reclamación particular, el organismo en cuestión se formula dos preguntas principales:• ¿Tiene potestad el organismo para analizar la reclamación? Lo que llamamos admisibiliad. Si el órgano determinaque el caso es inadmisible (que no tiene potestad para analizar la reclamación), se cierra el caso y no se analizan loshechos. (Ver texto principal para los motivos que determinan la inadmisibilidad)• ¿Los hechos indican que se han violado obligaciones de estado? A esto se le denomina análisis del fondo del caso,y sólo ocurre si se considera admisible.Un comunicado bajo un procedimiento de reclamación internacional siempre debe contener:• Una carta explicativa que exponga un mínimo de detalles (ver texto principal para sugerencias).• Tanta documentación que corrobore los hechos como sea posible (ver texto principal para sugerencias).135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!