11.07.2015 Views

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PARTE II - DOCUMENTACIÓN <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S ACUSACIONES• Asegúrese de que las personas den su consentimiento informado a la entrevista (ver Parte I,Capítulo 2.3).• Nunca dé a las autoridades el nombre de las personas que denuncian malos tratos sin suconsentimiento expreso.• Evite identificar a las personas, ni por descuido, como aquellas que le han dado información; porejemplo, en un centro con un número muy pequeño de detenidos, como una comisaría de policía,debe asegurarse de que entrevista a todos los detenidos de la misma forma, y de que no reaccionainmediatamente a las acusaciones de una forma que permita a las autoridades identificar la fuentede información. Si cree que debe tratar de inmediato un tema con un comisario, por ejemplo,primero debe consultarlo con los entrevistados, y nunca ir a hablar con el funcionario sin suconsentimiento.• Deje muy claro a los entrevistados que si ellos, sus familiares o amigos están sufriendo coaccioneso presiones como consecuencia de la información que han proporcionado, deben decírselo;facilíteles una tarjeta con sus detalles de contacto y subraye la importancia de que se pongan encontacto con usted.• Haga todo lo posible por seguir cada caso si cree que pueden correr riesgo; mantenga losexpedientes de todas las personas que haya entrevistado y pregunte personalmente por ellas puedellevar a cabo nuevas visitas.3.3.8. ¿Hay que tener presente alguna consideración especial cuando se realiza una entrevistaen prisiones u otros centros de detención?Es importante conocer la dinámica de grupo y las estructuras de la prisión cuando hay que seleccionarcómo enfocar la entrevista en ese entorno.• Cuando exista un representante de pabellón o de presos, puede ser útil entrevistar y buscarprimero la colaboración de esta persona; del mismo modo, puede existir cierta jerarquía entre laspersonas que llevan largo tiempo detenidas que puede ser útil conocer.• Si es factible, trate de entrevistar a todos los detenidos. En una instalación grande quizá no seaposible, pero al menos trate de entrevistar a un grupo significativo de detenidos de una categoríadeterminada.• Si las entrevistas se deben llevar a cabo en un pabellón o una sala dormitorio, puede serprovechoso empezar con una entrevista general de grupo para presentarse y dar a conocer québusca, pero también debe entrevistar a todas las personas en privado. Aunque haya otras personasen la misma área y no se pueda tener intimidad, trate de hablar con todos uno por uno.3.3.9. ¿Cómo se puede tratar un tema tan sensible?Las entrevistas sobre experiencias de torturas pueden ser muy delicadas y dolorosas, pero puede daralgunos pasos para minimizar el riesgo de trauma de las víctimas. Por ejemplo:• Muestre respeto y consideración por el entrevistado en su tono, expresiones y actitud.• Conozca los factores culturales y tenga una especial delicadeza con los tabúes culturales.• Aconseje al entrevistado sobre la posibilidad de obtener asistencia o acudir a un especialista.• Escuche y permita la expresión de preocupaciones personales y familiares.• Reconozca el dolor y la angustia, pero mantenga unas fronteras pr<strong>of</strong>esionales; no cree expectativasexageradas de que usted puede responder a sus necesidades.• No presione a los entrevistados si se angustian; debe saber que algunas víctimas no estánpreparadas para hablar de su experiencia.• Cuando sea posible, quizá sea mejor llevar a cabo varias entrevistas más breves en lugar de unaentrevista larga e intensiva.• Trate de no finalizar una entrevista de repente sin llevar la conversación hacia un tema menosdelicado.36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!