11.07.2015 Views

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PARTE I - CUESTIONES PRELIMINARES2. EMPLEO <strong>DE</strong> ESTA <strong>GUÍA</strong>IMPORTANTE:No se asuste por el volumen de esta guía. No debe leer todo el libro delprincipio al fin para sacarle provecho ni tampoco tiene que ser un experto parausarlo.Si le llega información de que se han cometido malos tratos, pero no puede o nodesea tomar medidas usted mismo, hágala llegar a alguien que pueda.Con el fin de adquirir un buen conocimiento del proceso general de preparación y tramitación de unaacusación de tortura será necesario leer todo el volumen. No obstante, todas las secciones puedenleerse por separado y no tienen por qué leerse necesariamente por orden. De este modo se puedeconsultar la guía según las necesidades del lector. Sin embargo, se recomienda que aquél que quierapresentar una acusación formal de tortura lea cada sección con detenimiento antes de que seademasiado tarde.Como verá a medida que vaya leyendo esta guía, su intención es que sea práctica. Así pues se haevitado pr<strong>of</strong>undizar en exceso en la naturaleza técnica o teórica de los conceptos. Existen numerososestudios teóricos sobre la tortura y otros temas relacionados, y se creyó que lo que hacía falta era unaguía de una naturaleza más práctica para aquellos que quieren presentar acusaciones de tortura sintener que completar largos estudios médicos y jurídicos para empezar a comprender el tema. Además,para que una guía de este tipo tenga una utilidad práctica en su campo, debe tener unas dimensionesmanejables y <strong>of</strong>recer un acceso fácil a la información que se busca sin tener que extraerla de entrelargos y densos pasajes de texto. Por esta razón ha sido necesario ser muy selectivo en la elección delcontenido de esta guía. Hay muchas áreas que pueden querer leer aquellos que tengan interés enaprender más sobre el tema. El Apéndice 2 aporta una selección de contactos y referencias paraaquellas organizaciones o personas que deseen buscar más información o asistencia.No olvide que, a excepción de los procedimientos específicos de tortura, muchos de los mecanismosdescritos también pueden recibir reclamaciones y acusaciones relativas a un gran número deviolaciones de los derechos humanos aparte de la tortura. Buena parte de lo que aquí se explicatambién tiene validez para esas reclamaciones. Dado que esta guía se centra en la denuncia detorturas, el análisis hará hincapié en los requisitos para la presentación de información relacionada conla tortura, pero cuando no se cumplan estos requisitos, puede ser pertinente presentar una reclamaciónen virtud de otro derecho.2.1. Exposición general de los capítulos centralesLa presentación de una acusación de tortura no consiste solamente en redactar una carta a unorganismo internacional. Hay que saber dónde mirar y qué buscar, y empieza con la primera palabrade la primera entrevista a la persona que afirma haber sido torturada. Eso se debe a que la calidad y laconsiguiente credibilidad de la acusación dependerán casi completamente de la informaciónconsignada. Este hecho comporta saber qué preguntas formular y prestar gran atención a los detallescuando se tomen notas de la entrevista, porque no será frecuente disponer de una segunda posibilidadpara rellenar los huecos. También requiere cierta familiaridad tanto con los contextos jurídicos comoprácticos de la tortura y un conocimiento de los objetivos y los resultados plausibles de tramitar laacusación. Las tres secciones principales que hablan de los diversos estadios del proceso son lassiguientes:5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!