11.07.2015 Views

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PARTE II - DOCUMENTACIÓN <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S ACUSACIONES4. INFORMACIÓN QUE SE <strong>DE</strong>BE HACER CONSTARNOTA IMPORTANTE:Las pautas que se muestran a continuación indican la información óptima que puede reunir. De todasformas, no se trata de una lista de verificación rígida y debe utilizarse con flexibilidad, adaptándola alcontexto particular. Es importante no centrarse en exceso en la obtención de un número concreto dedetalles, que pueden ser inadecuados en un caso determinado o impedir que seleccione otros aspectosimportantes que no esperaba. Es incluso más importante que respete a la persona y que no la veacomo una fuente de información porque, si no, la propia entrevista puede deteriorarse y convertirse enuna forma de interrogatorio.Déjese guiar por su impresión de la claridad de la explicación. Pregúntese desde el principio hasta elfinal si hay algún aspecto que no comprende o que parece poco claro, vago o contradictorio.Compruebe que tiene sentido para usted. Tenga cuidado con los vacíos en la reconstruccióncronológica, cuando no se explican algunos períodos de tiempo. Volver sobre estos vacíos ycontradicciones aparentes puede revelar elementos en los que no reparó en su momento. Lo ideal seríaque sus notas le permitieran explicar los sucesos por orden, sin dejar grandes preguntas sin responder.No demore el envío de la acusación por la ausencia de algunos detalles que se muestran acontinuación (quizá no sean importantes o esenciales), pero asegúrese de que al menos puededemostrar un mínimo de elementos para formular una acusación de malos tratos (ver Parte I, Capítulo3.3): que una víctima sufrió, o corre el riesgo de sufrir, malos tratos a manos de una autoridadestatal o con su conocimiento y aceptación.4.1. Información modelo<strong>DE</strong>BE SABER:• ¿QUIÉN hizo QUÉ a QUIÉN?• ¿CUÁNDO, DÓN<strong>DE</strong>, POR QUÉ y CÓMO?4.1.1. ¿Qué tipo de detalles necesita para responder a estas preguntas básicas?La información debe:1. I<strong>DE</strong>NTIFICAR A <strong>LA</strong> VÍCTIMA O VÍCTIMAS2. I<strong>DE</strong>NTIFICAR AL AUTOR O AUTORES <strong>DE</strong> <strong>TORTURAS</strong>3. <strong>DE</strong>SCRIBIR CÓMO LLEGÓ <strong>LA</strong> VÍCTIMA A MANOS <strong>DE</strong> LOS REPRESENTANTES PÚBLICOS4. EXPLICAR DÓN<strong>DE</strong> FUERON <strong>DE</strong>TENIDAS/RETENIDAS <strong>LA</strong>S VÍCTIMAS5. <strong>DE</strong>SCRIBIR <strong>LA</strong>S CONDICIONES <strong>DE</strong> RECLUSIÓN6. <strong>DE</strong>SCRIBIR <strong>LA</strong> FORMA <strong>DE</strong> MALOS TRATOS7. <strong>DE</strong>SCRIBIR CUALQUIER RESPUESTA OFICIAL AL EPISODIO (INCLUIDO AFIRMAR QUE NO HUBOTAL EPISODIO)38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!