11.07.2015 Views

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PARTE III - ACTUACIÓN ANTE <strong>LA</strong> INFORMACIÓN REUNIDAEl personal militar generalmente puede ser procesado del mismo modo que cualquier otrorepresentante <strong>of</strong>icial, pero también puede estar sujeto solamente a la disciplina militar interna, como laposibilidad de un consejo de guerra (juicio de personal militar ante un tribunal militar que aplica lalegislación militar). Los consejos de guerra sólo se pueden iniciar dentro del cuerpo, pero alguien quedenuncia torturas o malos tratos por parte de un integrante del ejército podría presentar una demandaal <strong>of</strong>icial superior correspondiente que, en un mundo ideal, estaría en posición de iniciar unainvestigación. No se puede pasar por alto que en un país en el que el ejército está en el poder, lo másprobable es que no se lleve a cabo ninguna investigación, o que no obtenga resultados. Sin embargo,si el <strong>of</strong>icial superior no inicia la investigación de una acusación de torturas de acuerdo con lalegislación militar, podría constituir tolerancia <strong>of</strong>icial de la tortura, por lo que vale la pena tenerpresente este medio de investigación incluso si no puede iniciarlo la víctima directamente. Tambiénconstituye delito según el derecho internacional de conflicto armado (ver Parte I, Capítulo 3.6), puestoque es responsabilidad de los mandos investigar los incumplimientos de las leyes de guerra por partede sus subordinados.1.2.2. Procesos civilesEl proceso civil debe basarse en las disposiciones de un código nacional de obligaciones, una formade legislación o en el derecho consuetudinario. Estas disposiciones se ocupan de muchos temasdiferentes, pero todos ellos constituyen una forma de incumplimiento de la obligación general quetoda persona debe ejercer en sus relaciones con los demás. En general, los procesos civiles son unrecurso que utilizan las personas que quieren obtener una compensación, normalmente económica, dela persona responsable. Los procesos son de naturaleza judicial y tienen lugar en los tribunalescorrientes.1.2.3. Procesos administrativosEntre los ejemplos de recursos administrativos que pueden ser importantes para una víctima detorturas figuran una solicitud a una comisión de compensación creada para proporcionar unacompensación a las víctimas de delitos violentos, o una denuncia a la policía o autoridad competente.El proceso administrativo no tiene lugar necesariamente ante un juez ordinario. A menudo llevaaparejada una decisión por parte de tribunales especializados u <strong>of</strong>iciales con conocimientos especialeso responsabilidad en un área determinada.1.2.4. Procesos disciplinariosPor nuestros objetivos, los procesos disciplinarios importantes son los de la policía, el ejército, otrasramas de las fuerzas de seguridad y la administración estatal. Son procesos no judiciales en los que uncaso pasa a manos de un superior o superiores de los representantes públicos. Al igual que con losprocesos militares, se puede presentar una demanda por parte de una persona que denuncie torturas,pero la decisión de iniciar diligencias sólo se puede tomar internamente. Los tipos de sanciones que sepueden imponer en los procesos disciplinarios normalmente están relacionados con el trabajo, ypueden comprender suspensión de sueldo, suspensión temporal de empleo, asignación a otro puestode trabajo o incluso el despido.1.2.5. Peticiones de asiloLa naturaleza general del proceso de asilo es identificar a las personas que tienen un temor fundado deque les perseguirán si vuelven a un país determinado, que suele ser su país de nacionalidad. En virtudde la legislación general de derechos humanos y de refugiados, los estados tienen la obligación de noenviar a estas personas a dicho país. En muchos casos, el supuesto para demostrar la posibilidad depersecución será demostrar que corren riesgo de sufrir torturas. Además, los estados parte del63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!