11.07.2015 Views

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PARTE II - DOCUMENTACIÓN <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S ACUSACIONES• ¿La víctima pudo ver a un médico durante la detención o después de su liberación? ¿Qué tipo demédico era, por ejemplo, un facultativo independiente, un médico de prisión o un médico estatal?¿Cómo llegó la víctima allí? ¿Alguien la acompañó? Una vez allí, ¿el médico realizó unreconocimiento? ¿Había alguien presente durante el reconocimiento? ¿El doctor hizo un informemédico? ¿Qué decía? ¿La víctima tenía signos evidentes de lesiones en ese momento?• ¿La víctima se quejó a alguien de haber sufrido malos tratos o se lo contó a alguien conautoridad? ¿Qué respuesta obtuvo?• ¿Se llevó a cabo una investigación? ¿Qué comportó? ¿Se entrevistaron testigos? ¿Fueronentrevistados los autores de las torturas? Si la víctima falleció mientras estaba detenida, ¿se lepracticó una autopsia?• ¿La víctima tuvo contacto con los funcionarios que la detuvieron (u otros funcionarios del mismobrazo o cuerpo) desde el incidente?4.1.2. ¿Qué puede hacer para obtener estos detalles sin modificar el contenido de laexplicación?La descripción exhaustiva y de una manera cronológicamente precisa de lo que sucedió no es fácilpara las víctimas. Necesitarán sus orientaciones para saber sobre qué aspectos explayarse; perorecuerde que su función es exactamente ésa, proporcionar una orientación, no poner las palabras enboca del entrevistado. Empiece siempre con preguntas generales o abiertas (preguntas cuya respuestaes ilimitada, por ejemplo, “¿le sucedió algo?”, en lugar de “¿le torturaron?”), y vaya siendo másespecífico según la información que le vayan dando.ESTUDIO <strong>DE</strong> CASO:A continuación, dos formas de presentar la misma historia:INFORME 1 - BÁSICO:José Torres, de 23 años, declaró que fue arrestado el 23 de enero de 1999, trasladado a la comisaríacentral de policía de Pueblo y puesto en libertad sin cargos el 25 de enero. Denunció que mientrasestuvo detenido fue golpeado repetidamente en la cabeza y, en una ocasión, fue sometido a descargaseléctricas por parte de agentes desconocidos mientras se le interrogaba.INFORME 2 - E<strong>LA</strong>BORADO:José Torres, de 23 años, declaró que fue arrestado en su casa a las 5 a.m. del 23 de enero de 1999 ytrasladado a la comisaría central de policía de Pueblo, donde llegó a las 7 a.m. Fue puesto en unacelda para él sólo en el sótano que no tenía ventanas ni lavabo y estaba infestada de ratas.Aproximadamente 4 horas más tarde, dos agentes vestidos de paisano sacaron a José de la celda ysubieron en el ascensor hasta el tercer piso, donde entraron en un despacho a la derecha de un largopasillo. En el despacho había 3 sillas de metal y plástico gris, un escritorio de madera y 3 muebles decajones de metal grises. Había una pequeña alfombra marrón y una ventana pequeña con una persianacerrada en la pared enfrente de la puerta. Uno de los agentes era muy bajo, tenía el pelo rizado ybarba. El otro llevaba gafas, tenía una pequeña cicatriz triangular sobre la ceja derecha y fumabacigarrillos. Durante el interrogatorio, el agente con barba se refirió al agente con la cicatriz como“Sargento”.42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!