11.07.2015 Views

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PARTE III - ACTUACIÓN ANTE <strong>LA</strong> INFORMACIÓN REUNIDAEl objetivo de una vista para esclarecer los hechos es reunir HECHOS. En esta etapa, asumiendo queel organismo investigador ha podido analizar la información general antes de la visita, estaráprobablemente más interesado en tres cosas:• Ejemplos concretos de lo que pasa en la práctica.• Reunirse con las supuestas víctimas para hacer constar testimonios personales; probablementeserá mejor que la reunión tenga lugar por separado de su reunión informativa inicial (aunque esodependerá del programa de la visita) y en un lugar que no intimide a las víctimas. Debe hablar deesto con los representantes del organismo investigador si no se ha dispuesto por adelantado.Acuérdese de incorporar a las fotocopias de la reunión toda la documentación que sostenga lasacusaciones de la víctima, como los informes médicos o las sentencias judiciales.• La obtención de los nombres y las ubicaciones de los individuos que han sido arrestadosrecientemente, sobre todo si están siendo interrogados o ya lo han sido, y que puede ser posiblevisitar mientras estén detenidos (ya sea en la comisaría o un centro de detención preventiva al cualhan sido trasladados después de un interrogatorio). También sería útil identificar a los individuosque acaban de ser liberados y afirman haber sido torturados. Cuando un individuo que en esemomento esté detenido tenga un representante legal, también sería útil proporcionar los detalles decontacto del representante.Si presenta una información en persona, debe:• Asegurarse de que habla de los puntos importantes cuando no disponga de mucho tiempo.• Escuchar atentamente todas las preguntas que le formulen y responderlas con precisión, aunqueello signifique que no pueda hablar de todo lo que tenía preparado; las preguntas que le formulenserán las que la delegación más necesita saber.• Preparar también una presentación escrita y llevarla consigo a la reunión para respaldar supresentación: si no dispone de mucho tiempo, eso debería aportar toda la información necesaria, locual ayudará a los representantes del organismo investigador a recordarle.• Llevar copias de toda la documentación que explique quién es usted y cuál es su cometido, porejemplo un informe de actividades.• Evite utilizar la reunión para hacer declaraciones políticas: si lo hace, no dispondrá de tiempo paraaportar la información que verdaderamente necesita el organismo investigador.75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!