11.07.2015 Views

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

GUÍA PARA LA DENUNCIA DE TORTURAS - University of Essex

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PARTE III - ACTUACIÓN ANTE <strong>LA</strong> INFORMACIÓN REUNIDA⇒ ¿Cuándo puede ser innecesario agotar los recursos nacionales?En circunstancias especiales, el organismo internacional puede considerar que los recursos nacionalesno debían agotarse necesariamente aunque se pudieran utilizar y fueran potencialmente eficaces yadecuados. Estas pueden ser las circunstancias especiales:• Cuando la aplicación de los recursos se prolonga sin motivos, por ejemplo cuando los autosprocesales o la investigación de las acusaciones son excesivamente largos, pero no por culpa deldemandante.• Cuando el poder judicial no es independiente.• Cuando existe un clima general de intimidación tal que no es posible obtener representación legal.Cada caso se considerará según sus hechos, y los argumentos que en un caso han sido rechazados aveces son aceptados en otro, así que no dude en ser creativo en sus argumentos. Vaya por delante unaviso, no obstante: el desconocimiento de los recursos disponibles es improbable que se acepte comojustificación para el no agotamiento. Asegúrese de que está informado completamente de todos losrecursos nacionales disponibles en cada caso.3.3.3. Informes amicus curiae/Intervenciones de terceras partesAmicus curiae significa “amigo del tribunal”, y el objetivo de este informe (presentación) es ayudar alorganismo judicial proporcionándole información que le ayude a tomar una decisión. Es una prácticaque todavía no se ha aceptado en el ámbito de los mecanismos de las NU, lo cual no significanecesariamente que no se cree en el futuro, pero se ha recurrido a él con relativa frecuencia por partede los Tribunales Europeo e Interamericano de Derechos Humanos.Un informe amicus es una presentación escrita elaborada por una tercera parte interesada en losprocesos, es decir, por un individuo, una organización o incluso otro estado que no es ni eldemandante, ni el estado demandado, ni, en el caso de una opinión consultiva, el órgano o estadosolicitantes, sino el que se considera que puede contribuir de una forma importante en el proceso. Engeneral, estas intervenciones las pedirá explícitamente el tribunal o bien la tercera parte interesadatratará de obtener el permiso para presentar un informe, que el tribunal puede aceptar o rechazar.El contenido del propio informe variará de un caso a otro, aunque normalmente hablará de temas ysituaciones generales en lugar de algo específico de una reclamación particular. Sin embargo, lapetición de permiso (“licencia”) para presentar una informe amicus normalmente debe constar de loselementos siguientes:• Explicar brevemente quién es usted y el cometido de su organización.• Explicar por qué usted o su organización está especialmente cualificado para intervenir, porejemplo, toda la experiencia especial en el campo correspondiente o en un país determinado, unproyecto determinado llevado a cabo sobre el tema correspondiente, etc.• Explicar qué aportará su presentación al proceso, es decir, resumir brevemente qué quiere decir yexplicar cómo ayudará al tribunal.3.3.4. Medidas provisionalesCuando un procedimiento particular de reclamación permite la adopción de medidas provisionales,eso posibilita que, en cualquier momento del proceso, el organismo correspondiente pida u ordeneal estado parte tomar medidas para evitar posibles daños irreparables a las personas relacionadas conel caso. La adopción de medidas provisionales no tiene consecuencias sobre el resultado del caso: noimplica que el organismo haya llegado a una decisión sobre su admisibilidad o fondo, sino que es unamera precaución para darle tiempo a deliberar.81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!