12.07.2015 Views

Guia_de_Buenas_Practicas_en_Educacion_Inclusiva_vOK

Guia_de_Buenas_Practicas_en_Educacion_Inclusiva_vOK

Guia_de_Buenas_Practicas_en_Educacion_Inclusiva_vOK

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2. Enseñanza y resolución <strong>de</strong> conflictos cooperativaalumnosayudantes1213@gmail.com. Los responsables <strong>de</strong>l programaasignan <strong>en</strong>tonces los casos a los alumnos–ayudantes y se realiza elprotocolo <strong>de</strong> actuación apr<strong>en</strong>dido <strong>en</strong> el curso <strong>de</strong> formación (<strong>en</strong>algunos casos se realiza una mediación y <strong>en</strong> otros un apoyo <strong>de</strong>ayudantía). Posteriorm<strong>en</strong>te se realiza una vez al mes una reunióncon los alumnos ayudantes para valorar los resultados <strong>de</strong> las actuaciones.Hay otros procesos que realizamos con alumnos <strong>de</strong> 1º ESO, quellamamos “tutores–ayudantes”. En este caso, se asignan dos alumnosayudantes con más experi<strong>en</strong>cia a cada curso <strong>de</strong> 1º ESO, estosse pres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> el aula una vez al mes como tutores–ayudantes,y serán refer<strong>en</strong>te para resolver dudas sobre el funcionami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>lc<strong>en</strong>tro, como confi<strong>de</strong>ntes sobre sus problemas con sus compañeros.Para conseguir esto se sigue un protocolo <strong>de</strong> actuación.Activida<strong>de</strong>s que se realizanCaptación <strong>de</strong> alumnos–ayudantes <strong>en</strong> el instituto. Posteriorm<strong>en</strong>te,curso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> 2 ó 3 días (2h./día). Reuniones periódicas unavez al mes con los responsables (valoración y ori<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> casos).En el futuro, se pret<strong>en</strong><strong>de</strong> buscar un grupo <strong>de</strong> alumnos–ayudantes<strong>de</strong> otro instituto <strong>de</strong> educación secundaria para reunirnos un fin <strong>de</strong>semana <strong>de</strong> final <strong>de</strong> curso e intercambiar experi<strong>en</strong>cias (<strong>en</strong> nuestrocaso no hemos podido hacerlo ningún año).Los pasos que <strong>de</strong>b<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta los alumnos–ayudantes a lahora <strong>de</strong> realizar una interv<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> un conflicto serían:1. Recibimi<strong>en</strong>to: Pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong>l servicio * ; escuchar su inquietud;confi<strong>de</strong>ncialidad; buscar solución conjunta.* La sesión <strong>de</strong> pres<strong>en</strong>tación está disponible <strong>en</strong> esta misma guía.106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!