12.07.2015 Views

Guia_de_Buenas_Practicas_en_Educacion_Inclusiva_vOK

Guia_de_Buenas_Practicas_en_Educacion_Inclusiva_vOK

Guia_de_Buenas_Practicas_en_Educacion_Inclusiva_vOK

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.1. Entornos, herrami<strong>en</strong>tas y programas accesibles para todos y todas3.1. ENTORNOS, HERRAMIENTASY PROGRAMAS ACCESIBLES PARATODOS Y TODASEntornos sin barreras para el apr<strong>en</strong>dizaje y la participaciónLa creación <strong>de</strong> <strong>en</strong>tornos, herrami<strong>en</strong>tas y programas educativosaccesibles es el primer paso para que todas las personas puedanrecibir una educación <strong>de</strong> calidad. La Guía <strong>de</strong> accesibilidad <strong>en</strong> c<strong>en</strong>troseducativos (Aragall, 2010), que ha coordinado el Foro para la At<strong>en</strong>ciónEducativa a Personas con Discapacidad, subraya que aunquelas mejoras <strong>en</strong> accesibilidad no son imprescindibles para algunosusuarios, mejoran la comodidad <strong>de</strong> todos. Dicha guía conti<strong>en</strong>e recom<strong>en</strong>dacionespara mejorar la accesibilidad integral <strong>de</strong> los c<strong>en</strong>tros,abarcando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aspectos logísticos hasta el m<strong>en</strong>ú <strong>de</strong> la cafetería.El papel <strong>de</strong> las nuevas tecnologías merece m<strong>en</strong>ción expresa porfacilitar el acceso a materiales adaptados a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todoel alumnado.Herrami<strong>en</strong>tas para la vida, accesibles también a colectivosvulnerablesUn currículo <strong>de</strong>masiado rígido que no ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las necesida<strong>de</strong>se intereses <strong>de</strong> los alumnos pue<strong>de</strong> ser una barrera al apr<strong>en</strong>dizajepara muchos <strong>de</strong> ellos. Por eso, algunos c<strong>en</strong>tros recurr<strong>en</strong> a la adaptacióncurricular inclusiva. Ésta supone una adaptación <strong>de</strong> los métodos<strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l alumnado para facilitar el apr<strong>en</strong>dizaje,nunca una reducción <strong>de</strong> los cont<strong>en</strong>idos. A través <strong>de</strong>l currículo,el c<strong>en</strong>tro ha <strong>de</strong> impartir una educación <strong>de</strong> calidad que contemple20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!