12.07.2015 Views

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Carmelo Delgado Cintrón 109Hostos concurrió, así mismo, a la Biblioteca <strong>de</strong> la <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> <strong>de</strong>Jurispru<strong>de</strong>ncia y Legislación que estaba cerca <strong>de</strong>l Ateneo en la mismaCalle <strong>de</strong> la Montera. Por sus salones pasó polemizando y <strong>de</strong>jando laimpronta <strong>de</strong> su vigorosa personalidad. También participó en los asuntos<strong>de</strong> la Sociedad Abolicionista Española, que fundara el puertorriqueñoJulio Vizcarrondo, cuya casa visitaban los antillanos en Madrid. Lasociedad abolicionista se fundó informalmente el 7 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1864en la casa <strong>de</strong> Vizcarrondo, en la Calle <strong>de</strong>l Soldado número 4. Luego sellevó a cabo la constitución formal en los locales <strong>de</strong> la <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong>Matritense <strong>de</strong> Jurispru<strong>de</strong>ncia y Legislación.El pensamiento hostosiano también se forma <strong>de</strong> los artículos,monografías y discursos publicados en diversas revistas científicas. Laprincipal es la <strong>Revista</strong> General <strong>de</strong> Legislación y Jurispru<strong>de</strong>ncia fundadaen 1853, otras revistas <strong>de</strong> entonces que <strong>de</strong>batían artículos <strong>de</strong> interés paraHostos, eran La Escuela <strong>de</strong> Derecho; El Derecho Mo<strong>de</strong>rno y <strong>Revista</strong> <strong>de</strong>España.Madrid es un hervi<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as filosóficas, jurídicas y sociales.Hostos participa en las tertulias, en la prensa y en la universidad. Son losaños que prece<strong>de</strong>n a la caída <strong>de</strong> la Reina Isabel II. Entonces una nuevageneración se prepara para tomar su lugar. Rupérez en la obra antescitada nos ilustra las tensiones sociales y el clima en la capital española:"Durante estos años se produce en Madrid algo que se podría llamar unaintensa actividad intelectual, entre cuyos más calificados protagonistasfiguran los hombres krausistas que nos hemos referido." Inmerso en elmomento social e intelectual, atento al <strong>de</strong>venir político se encuentraHostos.El puertorriqueño es uno <strong>de</strong> los seguidores <strong>de</strong>l pensamiento krausista<strong>de</strong>l Derecho. Para un hombre <strong>de</strong> las inquietu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Eugenio María <strong>de</strong>Hostos, la teoría jurídica que esta doctrina ex-ponía, era la más apropiadaen ese momento. Para Sanz <strong>de</strong>l Río y su escuela, nos dice Gil Crema<strong>de</strong>s,"El Derecho no es una ciencia sino un i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> vida." Así lo habíasignificado Sanz <strong>de</strong>l Río en una carta a Lorenzo Arrazola, quien fuePresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> España, enciclopedista jurídico ycatedrático. La epístola se publicó bajo el epígrafe <strong>de</strong>: "El Derecho comoi<strong>de</strong>al fundamental en la vida." Nos dice el profesor Sanz que: "No es unmero interés científico el que nos <strong>de</strong>be llevar una y otra vez esta santa ybella i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l Derecho, y el Derecho entre los hombres, sino unsentimiento <strong>de</strong> amor y un <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> gratitud, un culto racional, cuantocabe en esta i<strong>de</strong>a mirada como la Ley <strong>de</strong>l Mundo."

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!