12.07.2015 Views

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Luis E. Gonzalez Vales 169americano". Y, fundándose en la opinión <strong>de</strong> "muchas <strong>de</strong> nuestras mejoresmentes legales", <strong>de</strong> dudosa constitucionalidad. El Código propuesto,basado en el sistema americano, está acor<strong>de</strong> con el <strong>de</strong>recho americano ysus normas han pasado la prueba <strong>de</strong> su constitucionalidad.Como se acercaba el final <strong>de</strong> la sesión y la Comisión <strong>de</strong> Conferencia<strong>de</strong> los dos Cuerpos no había logrado acuerdo en cuanto a las enmiendasaprobadas por la Cámara al Código Político, fue necesario proponer unmecanismo que rompiese el tranque legislativo y permitiera aprobar lalegislación codificadora.El Procurador General y miembro <strong>de</strong>l Consejo Ejecutivo, JamesHarlan presentó una Resolución Conjunta que proveía:“Que los Códigos político, civil y penal según están impresosincluyendo las enmiendas firmadas por los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> ambasCámaras fueran equivalentes a una sola copia firmada y registraday que así se envíen al Gobernador para ser firmados.” 86La Cámara <strong>de</strong> Delegados, que en aquellos momentos iniciaba ladiscusión <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Código Civil, recibió en su sesión <strong>de</strong>l 25 laresolución conjunta propuesta por el Consejo Ejecutivo. La Resoluciónremitida a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Reglamento <strong>de</strong>l Cuerpo,fue consi<strong>de</strong>rado por la Cámara al día siguiente y aprobada “consuspensión <strong>de</strong>l Reglamento” en tercera lectura por 21 votos afirmativos y2 en contra. 87En la sesión <strong>de</strong>l Consejo Ejecutivo <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> febrero y con motivo <strong>de</strong>la discusión sobre modificaciones al Código Penal se suscitó unaconfrontación entre Rosendo Matienzo Cintrón y el Dr. José CelsoBarbosa. Matienzo se opuso a la aprobación <strong>de</strong> los códigos y señaló "quelas modificaciones propuestas eran perjudiciales al país por no estar enarmonía con la opinión pública ni favorecida por ésta". A juicio <strong>de</strong>Matienzo Cintrón había imperado en el proceso la prisa. Fue más lejoscuando señaló que el pueblo no estaba representado en la Cámara <strong>de</strong>Delegados, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> estaba ausente el elemento Fe<strong>de</strong>ral.Al ripostar, el doctor Barbosa, señaló que el pueblo había reconocidola necesidad <strong>de</strong> la revisión <strong>de</strong> los códigos para ponerlos a tono con losprincipios jurídicos norteamericanos. En cuanto a la ausencia <strong>de</strong> losFe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> la Legislatura, se <strong>de</strong>bió a su alejamiento <strong>de</strong>l procesoeleccionario por lo que no les asistía el <strong>de</strong>recho a elevar esa queja. El86 San Juan News, Vol. VII, Núm. 48, 25 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1902.87 La Correspon<strong>de</strong>ncia, Año XII Núm. 4072, 26 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1902; 4073, 27<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1902.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!