12.07.2015 Views

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

126 Rev. Acad. Puert. De Jur. Y Leg. 1:1 115 1989ha procedido el Tribunal Constitucional en la precitada sentencia <strong>de</strong> 17<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1984:[L]a i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> domicilio que utiliza el artículo 18 <strong>de</strong> laConstitución no coinci<strong>de</strong> plenamente con la que se utiliza enmateria <strong>de</strong> Derecho privado, y en especial en el artículo 40 <strong>de</strong>lCódigo Civil,[ 23 ] como punto <strong>de</strong> localización <strong>de</strong> la persona o lugar<strong>de</strong> ejercicio por ésta <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos y obligaciones. […] laprotección constitucional <strong>de</strong>l domicilio es una protección <strong>de</strong>carácter instrumental que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> los ámbitos en que se <strong>de</strong>sarrollala vida privada [íntima] <strong>de</strong> la persona.Así, la noción arcaica <strong>de</strong> domicilio —encarnada en las leyes promulgadasantes <strong>de</strong> 1978— es abandonada por el Tribunal Constitucional. Demodo que se abarcan nuevos ámbitos, que ex-ce<strong>de</strong>n, notablemente, loscontornos <strong>de</strong>l "antiguo régimen".Ya hemos visto, en el apartado anterior, el segundo concepto clave <strong>de</strong>lArtículo 18.2, que es la inviolabilidad. Atendamos, ahora, el <strong>de</strong> "entradao registro".Hay que apuntar, inicialmente, que el constituyente olvidó que laconjunción "o" realiza una función gramatical principalmenteexcluyente. 24 Es imposible registrar el domicilio sin antes haber entradoen él. Por eso <strong>de</strong>bió hablarse, con mayor corrección, <strong>de</strong> "entrada yregistro", aunque la resolución judicial pudiera autorizar exclusivamente23 Artículo 40 <strong>de</strong>l Código Civil <strong>de</strong> España:Para el ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y el cumplimiento <strong>de</strong> las obligacionesciviles, el domicilio <strong>de</strong> las personas naturales es el lugar <strong>de</strong> su resi<strong>de</strong>nciahabitual, y en su caso, el que <strong>de</strong>termine la ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Civil.El domicilio <strong>de</strong> los diplomáticos resi<strong>de</strong>ntes por razón <strong>de</strong> su cargo en elextranjero, que gocen <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> extraterritorialidad, será el último quehubieren tenido en territorio español.24 El señalamiento obe<strong>de</strong>ce, estrictamente, a un acercamiento gramatical. Nodiscuto que, partiendo <strong>de</strong> las convenciones <strong>de</strong> ciertos lenguajes lógicos, el textoconstitucional pudiera ser correcto. Reconozco, a<strong>de</strong>más, que en ciertasexpresiones la citada conjunción pue<strong>de</strong> realizar otro tipo <strong>de</strong> función. Refiero, encuanto al aspecto gramatical, a los señalamientos en: María Moliner.Diccionario <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l español. Reimpresión. Madrid, Gredos, 1987, T. II, p.537.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!