12.07.2015 Views

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Antonio Hernán<strong>de</strong>z Gil 25habrá que introducirlo; otra cosa es entregarse al mimetismo y a lanovedad sin ninguna otra justificación.Las intervenciones <strong>de</strong> los señores Trías Monge y Hernán<strong>de</strong>zAgosto en este acto han puesto <strong>de</strong> manifiesto muy autorizadamenteque Puerto Rico tiene motivos para mostrarse preocupado por unareforma jurídica en cuyos planteamientos y orientaciones está llamadaa realizar una labor fecunda la <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> <strong>de</strong> Jurispru<strong>de</strong>nciaque se constituye. Cuando posiblemente el señor Trías Monge yaacariciaba la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> constituirla, escribió estas palabras:“…la reforma jurídica que necesitamos no es la creación <strong>de</strong>una hermosa, pero estéril estructura abstracta. Por lo queclama con razón esta comunidad es por un <strong>de</strong>recho que almenos se acerque más a la justicia, por un sistema jurídicoque ayu<strong>de</strong> a la construcción y gobierno <strong>de</strong> una sociedad <strong>de</strong> lamás alta calidad <strong>de</strong> vida. Este pueblo pa<strong>de</strong>ce todavía <strong>de</strong> granpobreza; <strong>de</strong> hábitos <strong>de</strong> política tribal; <strong>de</strong> inseguridad intolerablea causa <strong>de</strong>l crimen; <strong>de</strong> una economía vulnerable y pendular;<strong>de</strong> una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia inquietante en la dadiva, adicciónque está haciendo surgir al puertorriqueño pedigüeño. Formemosun <strong>de</strong>recho que contribuya a extirpar estos males.Re<strong>de</strong>scubramos el Puerto Rico digno, laborioso y creadorque vive <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nosotros”. 3Creo que este modo <strong>de</strong> pensar guarda cierto paralelismo con el<strong>de</strong> Francisco <strong>de</strong> Vitoria cuando, ante los problemas que planteabala realidad americana recién <strong>de</strong>scubierta, sustituyó las estrecheces<strong>de</strong>l ius commune, por el ius gentium, más amplio y generoso, máspróximo al <strong>de</strong>recho natural. Por encima <strong>de</strong> una u otra proce<strong>de</strong>ncia,<strong>de</strong> una u otra técnica están las bases ético-sociales <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>njurídico centrado en el valor <strong>de</strong> la justicia.Sin duda, la <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> Puertorriqueña recién creada tiene plenajustificación. Es atractiva, por compleja y trascen<strong>de</strong>ntal, la tareacon que habrá <strong>de</strong> enfrentarse, que la andadura emprendida se verácoronada por el éxito. Así se lo <strong>de</strong>seo en nombre <strong>de</strong>l Pleno <strong>de</strong> estaReal <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> <strong>de</strong> Jurispru<strong>de</strong>ncia y Legislación que con más <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!