12.07.2015 Views

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

96 Rev. Acad. Puert. De Jur. Y Leg. 1:1 85 1989pensamos en la ínsula in flumine nata o en el constitutumposesorium, o en tantas y <strong>de</strong> no tan poca importancia cuestiones<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho civil; pero su perplejidad no sería menor que la que lesuscitaría otra persona, si el jurista le cuenta que en el foro se hadiscutido la cuestión concerniente a que un hijo pue<strong>de</strong> tener por lapropia naturaleza varias madres que colaborasen a su procreaciónefectiva, <strong>de</strong> suerte que quien consanguíneamente lo fuera por serla titular <strong>de</strong>l gameto femenino, sin embargo, biológicamente no losea por no ser ella, sino otra, la titular <strong>de</strong>l útero en el que se llevaráa cabo la gestación, y que posiblemente el varón progenitorhubiera sido no el consorte <strong>de</strong> la relación familiar ad-hoc, o por elcontrario conocido si fuera a la sazón el cónyuge <strong>de</strong> la mujergestante…¿Qué pensaría este ciudadano educado en el dogma biológico,social y jurídico, <strong>de</strong> que mater semper certa est, ya que el hecho<strong>de</strong>l parto y la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l hijo arguyen apodícticamente sobrequién sea la madre?Pero, seguramente, no haría falta remontarse hasta Roma paraencontrar ciudadanos susceptibles <strong>de</strong> perplejidad. ¿Cuál sería, enefecto, la reacción <strong>de</strong> los redactores <strong>de</strong> nuestro venerable, ya casicentenario, Código Civil, para quienes el axioma pater is quemnuptiae <strong>de</strong>monstrant era no menos inconmovible que el matersempter cena est, si conociesen la admisión <strong>de</strong> la libreinvestigación <strong>de</strong> la paternidad, los abundantes y fiables medios <strong>de</strong>prueba que la ciencia nos suministra en el momento presente? 342. El tema:El tema concreto que en esta parte nos ocupa es el examen <strong>de</strong> lavali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> maternidad sustituta, suplente o subrogada, asícomo algunos otros aspectos íntimamente relacionados. 35 La maternidadsustituta, así como la inseminación artificial y la fertilización in vitro,¿<strong>de</strong>berían aceptarse tan sólo como procedimientos terapéuticos contra lainfertilidad o, por el contrario, también como avenidas alternativas para34 Francisco Lledó Yagua, Fecundación Artificial y Derecho, Tecno, Madrid,España, 1988, página 13.35 Se le llama erróneamente "madre subrogada" a la "madre natural". A<strong>de</strong>más,el término "subrogación" tiene un preciso significado en el or<strong>de</strong>n patrimonial,por lo cual su utilización en este contexto es objetable. Pero lo continuamosutilizando siguiendo a la abundante literatura en esta materia que lo hageneralizado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!