12.07.2015 Views

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Luis E. Gonzalez Vales 149Rebasa los límites <strong>de</strong> este trabajo el hacer un análisis <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong>lInforme Carroll. Sólo nos interesa centrar la atención en la evaluaciónque hace el comisionado sobre las opiniones recogidas que inci<strong>de</strong>n sobreel sistema judicial vigente en la isla, al momento <strong>de</strong> iniciarse lasrelaciones con la nación norteamericana, en la medida en que las mismasson relevantes para lo que ha <strong>de</strong> ocurrir <strong>de</strong>spués.En el informe propiamente el Comisionado Carroll señala que lamayoría <strong>de</strong> los jueces y abogados en Puerto Rico consi<strong>de</strong>ran el sistemajudicial imperante como uno justo y equitativo. Eso no quiere <strong>de</strong>cir queno sea susceptible <strong>de</strong> enmienda en algún aspecto pero lo consi<strong>de</strong>rancomo el mejor entre todos los que rigen en Latinoamérica. A juicio <strong>de</strong> los<strong>de</strong>ponentes don<strong>de</strong> existe margen para cambios es en la estructura <strong>de</strong> lascortes y en los procedimientos judiciales. 25El aspecto más controvertible es el relacionado con los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> losacusados en causas criminales. Al compararlo con el sistema anglosajónimperante en los Estados Unido, Carroll señala que bajo la jurispru<strong>de</strong>nciaamericana el acusado es consi<strong>de</strong>rado inocente hasta que se pruebe locontrario mientras que en el sistema español, y en esto alu<strong>de</strong> a la<strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l juez Salvador Fulladosa Mir, se le consi<strong>de</strong>raba culpablehasta probar su inocencia. 26 En otras palabras que correspondía alacusado el peso <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> su inocencia.Al referirse a la actitud <strong>de</strong> los puertorriqueños ante el nuevo or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>cosas Carroll afirma que los habitantes <strong>de</strong> la isla vieron con generalbeneplácito la llegada <strong>de</strong> los americanos y que confiaban que bajo lasoberanía americana se corrigieran males centenarios, que la isla gozaría<strong>de</strong> un gobierno honesto y eficiente, y el máximo <strong>de</strong> liberta<strong>de</strong>s comociudadanos bajo la Constitución <strong>de</strong> una Gran República. Aspiraban lospuertorriqueños a que se extendiera a la isla el status <strong>de</strong> territorio y se lesconcediera la oportunidad <strong>de</strong> participar en el gobierno. En otras palabrasque se hiciesen extensivos a Puerto Rico todas aquellas instituciones quecontribuyeron a la prosperidad, progreso y felicidad <strong>de</strong>l puebloamericano. 27El 30 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1898, escasamente doce días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> latransferencia oficial <strong>de</strong>l mando <strong>de</strong> la isla a los americanos, se celebró enSan Juan una magna asamblea con el propósito <strong>de</strong> formular un programa<strong>de</strong> acción. Dicho congreso, según el comisionado Carroll, contó conrepresentación <strong>de</strong> los elementos más representativos <strong>de</strong> la sociedadpuertorriqueña. Las peticiones formuladas en dicha asamblea fueron25 25 Carroll, “Report…” pág. 24.26 Ibíd. pág, 55-56.27 Ibíd. pág. 56.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!