12.07.2015 Views

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Antonio Escu<strong>de</strong>ro Viera 73con las expectativas <strong>de</strong> inversiones. La or<strong>de</strong>nanza no se <strong>de</strong>claróinconstitucional porque no interfería con el interés presente ni lasexpectativas <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> la terminal. Declaró el Tribunal que hubiese sidomás fácil <strong>de</strong>terminar que había habido una expropiación si hubieseexistido una invasión física en vez <strong>de</strong> una <strong>de</strong> tipo reglamentario.Luego, en el caso <strong>de</strong> Agins v. City of Tiburón en 1980, el TribunalSupremo <strong>de</strong> los Estados Unidos tuvo la oportunidad <strong>de</strong> analizar quéremedios existen para una rezonificación <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> terrenos que afectaadversamente el uso <strong>de</strong> un predio <strong>de</strong> terreno. El caso se originó enCalifornia y la Corte Suprema <strong>de</strong> California <strong>de</strong>cidió que el remedioapropiado no era uno <strong>de</strong> daños y sí <strong>de</strong> sentencia <strong>de</strong>claratoria o mandamuspara que se <strong>de</strong>clare inválido el reglamento. El caso llega al TribunalSupremo fe<strong>de</strong>ral para que <strong>de</strong>cida si el estado <strong>de</strong> California podía limitarlos remedios en este tipo <strong>de</strong> caso. No tuvo, sin embargo, la oportunidad<strong>de</strong> <strong>de</strong>cidirlo porque confirmó la <strong>de</strong>cisión que no había existido unaexpropiación al hacer un balance entre los intereses tanto públicos yprivados envueltos en el caso e inclinarse por los primeros. Se <strong>de</strong>cidióque para <strong>de</strong>cidir la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> un reglamento <strong>de</strong> zonificaci6n había que<strong>de</strong>terminar si ésta a<strong>de</strong>lanta sustancialmente objetivos gubernamentaleslegítimos, si beneficia al dueño así como al público en general y si lepermite al dueño lograr expectativas <strong>de</strong> inversión razonables.Durante el término <strong>de</strong> 1986-87 hubo tres y no dos casos que versansobre la expropiación por vía <strong>de</strong> reglamentos. El primer caso, KeystoneBituminous Coal Association, reafirmó la habilidad <strong>de</strong> las agenciasgubernamentales para reglamentar la propiedad privada si lo que hayenvuelto es la protección <strong>de</strong> la salud, la seguridad y el bienestar público,cosa que ya sabíamos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Mahon. El segundo caso, el <strong>de</strong> First English,<strong>de</strong>ci<strong>de</strong> que pue<strong>de</strong> compensarse económicamente al dueño cuando elreglamento o la ley privan al dueño <strong>de</strong> todo el uso <strong>de</strong> su propiedad. Y eltercer caso, el <strong>de</strong> Nollan, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> que un reglamento es inconstitucionalcuando la condición que impone no tiene conexión razonable alguna conel interés público que preten<strong>de</strong> proteger.La conclusión primera y más obvia <strong>de</strong> la trilogía <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong>ltérmino <strong>de</strong>l 1986 es que la cláusula <strong>de</strong> expropiación continuaráconfundiendo a los estudiosos <strong>de</strong> la jurispru<strong>de</strong>ncia norteamericana pormuchos años. A pesar <strong>de</strong> que el Tribunal reescribió algunos aspectos <strong>de</strong>la cláusula <strong>de</strong> expropiación levantó otras serie <strong>de</strong> preguntas que <strong>de</strong>jó sincontestar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!