12.07.2015 Views

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

166 Rev. Acad. Puert. De Jur. Y Leg. 1:1 141, 1989In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la posición sustentada por los tres <strong>de</strong>legadoscuando los proyectos sean votados en la Cámara, éstos contarán con elvoto afirmativo <strong>de</strong> todos.El Proceso LegislativoLa consi<strong>de</strong>ración por las Cámaras Insulares <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> nuevoscódigos constituyó la culminación <strong>de</strong>l proceso que se había iniciado<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mismo momento <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> soberanía y que <strong>de</strong>sembocó enlos informes <strong>de</strong> las dos Comisiones Codificadoras.La discusión pública <strong>de</strong>l asunto continuó simultáneamente con lagestión legislativa. El matiz <strong>de</strong>l discurso público sin embargo, se centródurante las últimas etapas <strong>de</strong>l proceso en dos aspectos fundamentales. Elprimero <strong>de</strong> éstos, el más importante para el futuro, tenía que ver con lasuplantación <strong>de</strong>l sistema español por el sistema americano. Surgen en laprensa <strong>de</strong>l país varios escritos que favorecen una y otra posición. Engeneral la mayoría <strong>de</strong> los juristas puertorriqueños, a la vez que reconocenla necesidad <strong>de</strong> enmendar los códigos y procedimientos vigentes paraajustarlos a la nueva realidad política, abogan por la retención <strong>de</strong> éstos.Los abogados norteamericanos y un sector <strong>de</strong> la sociedad puertorriqueñafavorecen un cambio radical y apoyan por en<strong>de</strong> las recomendaciones <strong>de</strong>la Comisión Codificadora. Los periódicos en los meses <strong>de</strong> enero yfebrero recogen en sus páginas el <strong>de</strong>bate público en cuanto al issue. 76La otra preocupación expresada por la prensa tiene que ver con laacción <strong>de</strong> la Cámaras Insulares. Aquí los artículos se centran en elaspecto <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> tiempo para la consi<strong>de</strong>ración pon<strong>de</strong>rada <strong>de</strong> tanimportante asunto. El consenso general es que no hay tiempo suficientepara el análisis <strong>de</strong> unas medidas que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> revestir por sunaturaleza una gran complejidad, han <strong>de</strong> traer cambios radicales en lavida puertorriqueña. Es imposible el po<strong>de</strong>r consi<strong>de</strong>rar con <strong>de</strong>tenimientotodos los artículos publicados; cabe señalar el título <strong>de</strong> algunos parailustrar la preocupación. La Correspon<strong>de</strong>ncia en su edición <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong>enero <strong>de</strong> 1902 señala que "Para estudiar los Códigos no es bastante eltiempo.- Entre los puntos salientes <strong>de</strong>l artículo se indicó que si "ha <strong>de</strong>presidir la festinación mejor que no rijan aun" y más a<strong>de</strong>lante aña<strong>de</strong>n"que su implementación tiene que ser fundada en el más minucioso y<strong>de</strong>tenido examen". 77 La Democracia en un artículo, "Los nuevos76 La Correspon<strong>de</strong>ncia, Año XII Núm. 4056, lunes, 10 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1902; LaDemocracia, Año XII Núm. 3094, 16 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1902; Núm. 3097, lunes, 20<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1902.77 La Correspon<strong>de</strong>ncia, Año XII, Núm. 4037, miércoles, 22 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1902.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!