12.07.2015 Views

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

92 Rev. Acad. Puert. De Jur. Y Leg. 1:1 85 1989<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho moral atañe a estos últimos. (Cita a Castán Tobeñas). Lalegislación norteamericana se ha concentrado históricamente en laprotección <strong>de</strong>l aspecto económico <strong>de</strong> la propiedad intelectual. La nuevaley fe<strong>de</strong>ral no altera básicamente este enfoque. Aunque a veces se haargumentado que el Derecho norteamericano ha ido reconociendo através <strong>de</strong> los años, con etiquetas, condiciones y propósitos distintos,elementos aislados <strong>de</strong> la doctrina civilista <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho moral, ésta no seha adoptado por la ley fe<strong>de</strong>ral ni hay indicación alguna en el historiallegislativo <strong>de</strong> la intención <strong>de</strong> prohibir su aceptación por los estados o supermanencia don<strong>de</strong> exista… No existe base en <strong>de</strong>recho para sostener quela nueva legislación fe<strong>de</strong>ral sobre el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> autor ha abolido ladoctrina <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho moral en Puerto Rico." 25En atención a esta <strong>de</strong>cisión judicial, se enmendó el Libro II <strong>de</strong>l CódigoCivil <strong>de</strong> Puerto Rico para añadirle dos capítulos: uno relativo a laPropiedad Intelectual; el otro crea el Registro <strong>de</strong> la PropiedadIntelectual. 2610. Otros dos ejemplos concluirán estas pinceladas <strong>de</strong> la actividadjurídica en el <strong>de</strong>recho puertorriqueño, principalmente en el campo <strong>de</strong>l<strong>de</strong>recho privado, en los años más recientes:(a) Divorcio —una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> Puerto Rico creójudicialmente la causal <strong>de</strong> "mutuo consentimiento" para disolver elvínculo matrimonial. Me refiero al caso <strong>de</strong> Figueroa Ferrer v. EstadoLibre Asociado <strong>de</strong> Puerto Rico (ELA), resuelto en el año 1978. 27 Varios25 Pancorbo. . ., 115 DPR 495, 500-501 (1984).26 Ley núm. 96 <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1988. Se codificará en 31 LPRA 1396(a) et.seg., que correspon<strong>de</strong> al Código Civil <strong>de</strong> Puerto Rico.27 107 DPR 250 (1978).Al jurista <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>namiento civilista le podrá extrañar mi calificación <strong>de</strong>creación judicial <strong>de</strong> una causal para la disolución <strong>de</strong>l matrimonio, puesenten<strong>de</strong>rá que ello es tan sólo potestad <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r legislativo.En el caso <strong>de</strong> Figueroa Ferrer, el Tribunal se ampara en la normaconstitucional <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la intimidad, que dice interpretar, y, a<strong>de</strong>más, indicaexpresamente que los tribunales pue<strong>de</strong>n ser también agentes <strong>de</strong>l cambio social.Ver 107 DPR 250, 258-263 y 278.En 1987, uno <strong>de</strong> los Jueces Asociados <strong>de</strong> ese Tribunal, que no era parte <strong>de</strong>lmismo en 1978, pues fue nombrado <strong>de</strong>spués, escribía en un voto particular queemitía entonces: "En la <strong>de</strong>cisión normativa <strong>de</strong> Figueroa Ferrer …autorizamos eldivorcio por consentimiento mutuo e impartimos una nueva dimensión al<strong>de</strong>recho a la intimidad ampliando la protección constitucional al núcleo familiar.Concluimos que las secciones I y 8 <strong>de</strong>l Artículo 8 <strong>de</strong>l Artículo II <strong>de</strong> laConstitución <strong>de</strong>l Estado Libre Asociado <strong>de</strong> Puerto Rico no permiten limitar losfundamentos <strong>de</strong>l divorcio a causales basadas en el concepto <strong>de</strong> culpa y que "el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!