12.07.2015 Views

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

86 Rev. Acad. Puert. De Jur. Y Leg. 1:1 85 1989entrecruzamiento <strong>de</strong> significativas características <strong>de</strong> los or<strong>de</strong>namientoslegales propios <strong>de</strong> las familias jurídicas romano-germánica. (Derechocivil) y anglo norteamericana. (Common Law).Hasta 1898, ocasión <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> soberanía española norteamericana,el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> Puerto Rico era prepon<strong>de</strong>rantemente el <strong>de</strong> España. Haciafines <strong>de</strong>l siglo pasado se encontraban vigentes en Puerto Rico el CódigoCivil español <strong>de</strong> 1888, el Código <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong> 1885, el Código Penal<strong>de</strong> 1870, que había sido revisado en 1876, la Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Civil<strong>de</strong> 1855, según enmendada, la Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal <strong>de</strong> 1872,la Ley Hipotecaria <strong>de</strong> 1869, la Ley <strong>de</strong> Propiedad Intelectual y otrasmuchas más.Antes <strong>de</strong> 1905 se habían sustituido, por otros <strong>de</strong> factura y estilonorteamericano, los siguientes Códigos: (1) Penal, el español por el <strong>de</strong>Montana, copiado a su vez <strong>de</strong>l <strong>de</strong> California; (2) el <strong>de</strong> EnjuiciamientoCriminal español por el <strong>de</strong> California; (3) el <strong>de</strong> Enjuiciamiento Civilespañol por el <strong>de</strong> Idaho y, a<strong>de</strong>más, (4) se adoptó el Código Político <strong>de</strong>California. 3Quedaron en vigor: (1) el Código Civil español, revisado en 1902,intercalándose, <strong>de</strong>satinadamente, artículos <strong>de</strong>l <strong>de</strong> Louisiana y otroslugares y modificándose algunas instituciones; (2) el Código <strong>de</strong>Comercio y (3) la Ley Hipotecaria hoy día reformada por la LeyHipotecaria y <strong>de</strong>l Registro <strong>de</strong> la Propiedad, Ley núm. 198 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> agosto<strong>de</strong> 1979, según enmendada.2T. B. Smith, The Preservation of the Civilian Tradition in MixedJurisdiction, vol. 35 <strong>Revista</strong> Jurídica Universidad <strong>de</strong> Puerto Rico, pág. 263 et.seg. (1966). A la pág. 265, el autor <strong>de</strong>fine una jurisdicción mixta como aquelladon<strong>de</strong> un or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho civil ha estado bajo la fuerteinfluencia <strong>de</strong>l Derecho común anglo-americano y, en consecuencia, su <strong>de</strong>rechoha sido influido/sustituido (―overlaid‖) por este último. Castán Tobeñas diceque el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> Puerto Rico es uno influido por el ―Common Law‖. Así,según esta docta opinión, el <strong>de</strong>recho puertorriqueño es un ―sistema <strong>de</strong> filiaciónibérica‖ (diferente <strong>de</strong>l español, portugués e iberoamericanos) y "<strong>de</strong> tipo latino"(distinto a los ―sistemas <strong>de</strong> filiación Ibérica‖ <strong>de</strong>l sistema francés e italiano), <strong>de</strong>―filiación romántico-cristiana" (distinto a los <strong>de</strong> "tipo germánico" como lo sonel austriaco, alemán y suizo) y perteneciente a ―la cultura occi<strong>de</strong>ntal‖. Lossistemas jurídicos contemporáneos <strong>de</strong>l mundo occi<strong>de</strong>ntal, Reus, Madrid, 1957,segunda edición, página 18.3 Manuel Rodríguez Ramos, Breve Historia <strong>de</strong> los Códigos Puertorriqueños,19 <strong>Revista</strong> Jurídica <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Puerto Rico, 233-272 (1950),particularmente la página 254. A<strong>de</strong>más, Luis Muñoz Morales, El Código Civil<strong>de</strong> Puerto Rico-Breve Reseña Histórica, 49 <strong>Revista</strong> Jurídica <strong>de</strong> la Universidad<strong>de</strong> Puerto Rico 75-100 (1932).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!