12.07.2015 Views

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

52 Rev. Acad. Puert. De Jur. Y Leg. 1:1 49 1989Tribunal Supremo <strong>de</strong> Puerto Rico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1950 en el caso <strong>de</strong> Segarra, 1don<strong>de</strong> en dictum asumió lo obvio, que el gobierno venía obligado acomprar un terreno congelado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un tiempo razonable. En Heftlerv. Junta <strong>de</strong> Planificación, 2 <strong>de</strong>cidido veinte años <strong>de</strong>spués, nuestroTribunal Supremo <strong>de</strong>scribió un predio congelado para uso público <strong>de</strong> lasiguiente forma:Una clasificación "P" constituye casi una total congelación. Elpropietario no pue<strong>de</strong> utilizarlo durante el tiempo que esté asíclasificado. Suena casi a una expropiación aunque sincompensación. Urge ya que las autorida<strong>de</strong>s correspondientes lepresten su atención a estas iniquida<strong>de</strong>s en el sistema vigente <strong>de</strong>clasificación <strong>de</strong> terrenos con miras a corregirlas en bien <strong>de</strong> unasana administración pública. 3Después <strong>de</strong> citar numerosas autorida<strong>de</strong>s y argumentos contun<strong>de</strong>ntesque coincidían en que la clasificación "P" sin seguimiento expropiatoriorazonable era injusta e inconstitucional, el Supremo en Heftler pronunciósu famosa sentencia, y cito: "Preferimos no mover nuestro brazo por elmomento," 4 <strong>de</strong>firiendo a las agencias administrativas. Hay quién hacomentado que si "no mover el brazo" fuera una justificación legalválida, los muertos cualificarían para la judicatura.Ese mismo día el Supremo <strong>de</strong>cidió el caso <strong>de</strong> Viuda <strong>de</strong> Iturregui, 5don<strong>de</strong> concluyó que una congelación por un término <strong>de</strong> catorce años noconstituía una incautación compensable en los tribunales, porque la<strong>de</strong>mandante no había agotado todos los recursos apelativos a niveladministrativo. Así <strong>de</strong>sterró a la viuda <strong>de</strong> Iturregui a penar en elpurgatorio administrativo, por haber cometido el pecado capital <strong>de</strong>poseer un terreno prohibitivamente codiciable. Como pue<strong>de</strong>n ver, <strong>de</strong>Dante y Hawthorne pasamos a Franz Kafka.La in<strong>de</strong>cisión e inercia que caracteriza la política <strong>de</strong> congelación <strong>de</strong>terrenos en Puerto Rico también ha permeado a la reglamentación <strong>de</strong> uso.Uno <strong>de</strong> los casos más interesantes, y quizá la opinión mejor documentadasobre el tema, es la <strong>de</strong>l Juez Trías Monge en The Richards Group v.1 Segarra v. Junta <strong>de</strong> Planificación, 71 D.P.R. 150, 153 (1950).2 Heftler International, Inc. v. Junta <strong>de</strong> Planificación, 99 D.P.R. 467 (1970).3 99 D.P.R. 474 (1970).4 99 D.P.R. 467, 476 (1970).5 Vda. <strong>de</strong> Iturregui v. E.L.A., 99 D.P.R. 488 (1970).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!