12.07.2015 Views

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

162 Rev. Acad. Puert. De Jur. Y Leg. 1:1 141, 1989El razonamiento ensayado para sostener la necesidad <strong>de</strong> mantener lapena capital resulta curioso. No es que los criminales <strong>de</strong> Puerto Ricosean peores y más crueles o viciosos que los <strong>de</strong> otras latitu<strong>de</strong>s sinoporque resultaría oneroso el sostener en la cárcel y alimentar a todos losculpables <strong>de</strong> asesinato en primer grado. 67En la edición <strong>de</strong>l domingo 19 el News editorializa sobre el proceso <strong>de</strong>aprobación <strong>de</strong> los códigos. Luego <strong>de</strong> señalar que nadie está en posición<strong>de</strong> afirmar si se van a aprobar o no, indicó que sus investigacionesrevelan fuerte oposición a los códigos en la Cámara <strong>de</strong> Delegados. Laposición <strong>de</strong> este cuerpo era <strong>de</strong>terminante pues se daba por <strong>de</strong>scontado elque serían aprobados por el Consejo Ejecutivo; cuerpo cuya mayoría,conforme a las disposiciones <strong>de</strong> la Ley Foraker, la integrabanfuncionarios <strong>de</strong> la rama ejecutiva, miembros <strong>de</strong>l gabinete <strong>de</strong>l gobernador.Al resumir la opinión pública sobre el asunto, <strong>de</strong>cía uno <strong>de</strong> losDelegados que la mayoría <strong>de</strong> los norteamericanos favorecían laaprobación <strong>de</strong>l Código Penal mientras que los puertorriqueños estabanopuestos a ello. En cuanto al Código Civil, la situación era la contraria ycon referencia al Código Penal, éste era favorecido por losnorteamericanos y los españoles y objetado por los puertorriqueños.El editorialista entendía que hubiese discrepancias en cuanto al CódigoPolítico pero no creía correcta la apreciación en cuanto a los CódigosPenal y Civil. Señala que el Código Penal está basado en los mejorescódigos penales vigentes en los Estados Unidos y que se ajustaba muybien a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Puerto Rico. 68La gran mayoría <strong>de</strong> los artículos <strong>de</strong> fondo en torno al Código Penalverán la luz en las páginas <strong>de</strong>l periódico La Correspon<strong>de</strong>ncia. Se trata <strong>de</strong>una serie <strong>de</strong> artículos escritos por los principales juristas <strong>de</strong> la época y enlos cuales se señalan <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong>l Código Penal. Las críticas en sumayoría son <strong>de</strong> carácter metodológico, como la "falta <strong>de</strong> plan científico y<strong>de</strong> organización, pobreza <strong>de</strong> las <strong>de</strong>finiciones, ausencia casi total <strong>de</strong>circunstancias eximentes <strong>de</strong> responsabilidad, relación no criminológicaentre la severidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito y la pena, carácter espiacionista <strong>de</strong> las penasy la inclusión <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos que los puertorriqueños no consi<strong>de</strong>raban comotales." 6967 San Juan News, Vol. VII, No. 13, Thursday, January 16, 190268 San Juan News, Vol. VII, No. 16, Sunday, January 19, 190269 Nevárez Muñiz, Op. Cit., pág. 53.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!