12.07.2015 Views

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

124 Rev. Acad. Puert. De Jur. Y Leg. 1:1 115 1989suspensión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos reconocidos en los Artículos 18.2 y 18.3 perono la <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los Artículos 18.1 y 18.4, pudiera utilizarsecomo punto <strong>de</strong> partida para contra<strong>de</strong>cir que los <strong>de</strong>rechos sujetos asuspensión no son, como he dicho, corolarios <strong>de</strong>l Artículo 18.1. Esposible, incluso, que la clasificación realizada en el Artículo 55 sea elfundamento <strong>de</strong> expresiones como las que hemos citado <strong>de</strong> Alzaga. 20 Sinembargo, hay por lo menos cuatro señalamientos que contradicen eseenfoque:1. Existen <strong>de</strong>rivaciones <strong>de</strong>l Artículo 18.1, como es la protección <strong>de</strong>ldomicilio, que podrían, <strong>de</strong> no estar sujetas a suspensión, <strong>de</strong>jar al Estadoen total in<strong>de</strong>fensión e impotencia en situaciones que justifican la<strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> excepción o <strong>de</strong> sitio.2. Era innecesario, en el Artículo 55, permitir la suspensión <strong>de</strong>l Artículo18.4, puesto que éste lo que autoriza esencialmente es la aprobación <strong>de</strong>una ley y el funcionamiento <strong>de</strong> las Cámaras, incluida obviamente suesencial facultad legislativa, no podrá interrumpirse, según lo estableceel Artículo 116.5, durante los estados <strong>de</strong> alarma, <strong>de</strong> excepción o <strong>de</strong> sitio.3. La riqueza <strong>de</strong>l Artículo 18.1, posibilitadora <strong>de</strong> interpretacionesinsospechadas, requería más artículos interpretativos para tratara<strong>de</strong>cuadamente los estados <strong>de</strong> excepción o <strong>de</strong> sitio. 211. Los <strong>de</strong>rechos reconocidos en los artículos 17, 18, apartados 2 y 3, artículos19, 20, apartados 1, a) y d), y 5, artículos 21, 28, apartado 2, y articulo 37,apartado 2, podrán ser suspendidos cuando se acuer<strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l estado<strong>de</strong> excepción o <strong>de</strong> sitio en los términos previstos en la Constitución. Se exceptúa<strong>de</strong> lo establecido anteriormente el apartado 3 <strong>de</strong>l artículo 17 para el supuesto <strong>de</strong><strong>de</strong>claración <strong>de</strong> estado <strong>de</strong> excepción.2. Una ley orgánica podrá <strong>de</strong>terminar la forma y los casos en los que, <strong>de</strong>forma individual y con la necesaria intervención judicial y el a<strong>de</strong>cuado controlparlamentario, los <strong>de</strong>rechos reconocidos en los artículos 17, apartado 2, y 18,apartados 2 y 3, pue<strong>de</strong>n ser suspendidos para personas <strong>de</strong>terminadas, en relacióncon las investigaciones correspondientes a la actuación <strong>de</strong> bandas armadas oelementos terroristas.La utilización injustificada o abusiva <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s reconocidas en dichaley orgánica producirá responsabilidad penal, como violación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos yliberta<strong>de</strong>s reconocidos por las leyes.20 supra, escolio 14.21 Insisto en las <strong>de</strong>rivaciones jurispru<strong>de</strong>nciales, harto insospechadas, <strong>de</strong>l<strong>de</strong>recho a la intimidad. De la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los Estados Unidos ya he citadoel famoso caso <strong>de</strong> Roe v. Wa<strong>de</strong>. En Puerto Rico tenemos la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> nuestroTribunal Supremo en Figueroa Ferrer v. E.L.A., 107 D.P.R. 250 (1978).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!