12.07.2015 Views

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

150 Rev. Acad. Puert. De Jur. Y Leg. 1:1 141, 1989presentadas al comisionado para que por su conducto, fuerantransmitidas al Presi<strong>de</strong>nte McKinley. Entre las principales peticionesestaban la <strong>de</strong> la terminación inmediata <strong>de</strong>l régimen militar y sureemplazo por un gobierno civil, la reforma <strong>de</strong>l sistema judicial y laintroducción <strong>de</strong>l juicio por jurado. 28El Secretario <strong>de</strong> Justicia, Herminio Díaz Navarro, presentó unasinopsis <strong>de</strong> los códigos españoles vigentes en Puerto Rico que se incluyócomo apéndice <strong>de</strong>l informe Carroll. 29 Al consi<strong>de</strong>rar posibles reformas alos códigos civil y criminal vigentes, el Secretario Díaz Navarro hace una<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los mismos. A su juicio éstos no son tan <strong>de</strong>ficientes comoafirman algunos, sin haberse estudiado con <strong>de</strong>tenimiento. Lo que proce<strong>de</strong>es atemperarlos a la nueva realidad política y adoptar ciertas reformasque incorporen a los mismos el pensamiento jurídico más avanzado. 30El documento <strong>de</strong> Díaz Navarro concluye con una serie <strong>de</strong>recomendaciones específicas <strong>de</strong> enmiendas al Código Penal y a la Ley <strong>de</strong>Enjuiciamiento Criminal. Con referencia al primero, propone que en laaplicación <strong>de</strong> las penalida<strong>de</strong>s a los autores, cómplices o accesorios <strong>de</strong>crímenes o <strong>de</strong>litos graves o menos graves lo jueces tengan la flexibilidad,al <strong>de</strong>terminar la sentencia a imponerse, <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar la gravedad <strong>de</strong> laofensa y las circunstancias agravantes o atenuantes que ro<strong>de</strong>an el caso.Solicita que se <strong>de</strong>finan claramente los <strong>de</strong>litos y que una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>litosque en el código vigente se consi<strong>de</strong>ran graves sean <strong>de</strong>finidos como <strong>de</strong>naturaleza menos grave.En cuanto a los procedimientos criminales, las recomendacionesprincipales son: que se haga público el proceso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su inicio y que nose mantenga al acusado incomunicado. Que se permita el procedimiento<strong>de</strong> "Habeas Corpus" en casos <strong>de</strong> prisión preventiva y que se establezca eljuicio por jurado. 31El testimonio <strong>de</strong>l Juez Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, Don JoséSevero Quiñones es particularmente importante. En su exposición ante elComisionado Carroll, el Juez Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> la permanencia <strong>de</strong>lCódigo Civil con pequeñas enmiendas y <strong>de</strong> igual modo sostiene que elCódigo Penal <strong>de</strong>be continuar vigente con algunas enmiendas. 32Es basado en esto y otros testimonios presentados por los diversos<strong>de</strong>ponentes que a través <strong>de</strong> toda la isla concurrieron ante el ComisionadoCarroll que esté, en sus recomendaciones al Presi<strong>de</strong>nte McKinley,28 Ibíd. pág. 56.29 Carroll, “Report…” Appendix Co<strong>de</strong>s and Courts, págs. 264-284.30 Ibíd. págs. 284-285.31 Ibíd. , pág. 288.32 Ibíd. pág. 292

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!