12.07.2015 Views

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

178 Rev. Acad. Puert. De Jur. Y Leg. 1:1 177, 1989y letrados, 5 éste último título se le aplica generalmente a los abogados.Aunque Leonardo Prieto Castro indica lo siguiente sobre esta <strong>de</strong>signación:`Letrado' es un nombre nacional; no tiene semejanza en otrossistemas. En sí, queriendo ser ensalzador, por cuanto alu<strong>de</strong> a lacultura y formación <strong>de</strong>l que lo es, resulta restrictivo aplicado a laJurispru<strong>de</strong>ncia (ciencia y práctica <strong>de</strong>recho), y lo anotaba Huarte <strong>de</strong>San Juan, en su Examen <strong>de</strong> ingenios para las ciencias: 'Los legistas,que alcanzan tal ingenio y habilidad, no se <strong>de</strong>ben llamar Letrados,porque no construyen la letra ni están atenidos a las palabras<strong>de</strong> la Ley; antes parecen legisladores y jurisconsultos, a loscuales las mismas leyes están pidiendo y preguntando‘. 6Condiciones indispensables para que un abogado sea letrado, son: tenerformación cultural y jurídica, 7 ser estudioso y dominar el idioma. Ladimensión cultural en la formación <strong>de</strong>l abogado es <strong>de</strong>stacada por JoséCastán Tobeñas en su ensayo "Abogacía y cultura": 85 Véase Roque Barcia, Diccionario <strong>de</strong> Sinónimos, Buenos Aires, EditorialSopena Argentina, 1948, p.16, don<strong>de</strong> éste establece la sinonimia <strong>de</strong> abogados:―Abogado, el hombre llamado por un asunto, advocatus, quiere <strong>de</strong>cir patrono,<strong>de</strong>fensor: letrado, hombre <strong>de</strong> ciencia: jurisconsulto, hombre <strong>de</strong> consejo, esto es,<strong>de</strong> consulta: jurista, hombre versado en la erudición <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho y en la crítica<strong>de</strong> los códigos, según los principios <strong>de</strong> la filosofía, <strong>de</strong> la moral y <strong>de</strong> la religión.Quiero que vuelvan por mi causa, y acudo al abogado: quiero que me instruyanen un asunto que no comprendo, y acudo al letrado: quiero que me dirijan en la<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> mi <strong>de</strong>recho, y me voy al jurisconsulto: quiero que me hagan la historia<strong>de</strong> una ley, que la <strong>de</strong>sentrañen, que la analicen, que la comenten, dándome aconocer su espíritu, sus ten<strong>de</strong>ncias, su fin, y acudo al jurista. El abogado <strong>de</strong>beser probo, diligente, entusiasta; el letrado, estudioso; el jurisconsulto, pru<strong>de</strong>nte;el jurista, erudito. Hay muchos abogados; no hay tantos letrados; hay pocosjurisconsultos; es muy raro encontrar un jurista»‖. Véase también en EnciclopediaJurídica Española, Tomo I bajo la voz <strong>de</strong> abogado‖.6 Leonardo Prietro Castro, Derecho Procesal civil, Madrid, 1952, Tomo I, p.177178. Cf. M. Olivencia Ruiz, Letras y letrados (Discurso sobre el lenguaje ylos juristas). Discurso <strong>de</strong> ingreso en la <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> Sevillana <strong>de</strong> Buenas Letras,Sevilla, 1983.7 Carlos Onecha Santa María, "La formación <strong>de</strong>l jurista" <strong>Revista</strong> General <strong>de</strong>Legislación y Jurispru<strong>de</strong>ncia, Año CXXIX, julio 1980, número 1, Tomo 249 <strong>de</strong>la colección, p. 45.8 José Castán Tobeñas, "Abogacía y cultura", <strong>Revista</strong> General <strong>de</strong> Legislacióny Jurispru<strong>de</strong>ncia, Segunda Época, Tomo XI, 179 <strong>de</strong> la colección, junio <strong>de</strong> 1946,p. 67a6. Recuér<strong>de</strong>se las palabras <strong>de</strong> Adolfo Posada, "que la enseñanza <strong>de</strong>l Dere-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!