12.07.2015 Views

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

Revista Volumen I (formato pdf) - Academia Puertorriqueña de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

José Trías Monge 15<strong>de</strong> las Leyes <strong>de</strong> España que aún se encuentren en losEstatutos <strong>de</strong> Puerto Rico". 6El 22 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1979 estas <strong>de</strong>satinadas sentencias recibieronformal sepultura en Valle v. American Insurance Co. 7Hasta aquí el recuento <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> las vicisitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuestralegislación y nuestra jurispru<strong>de</strong>ncia. A pesar <strong>de</strong> ellas, Puerto Ricocuenta hoy con un <strong>de</strong>recho ágil y vivo en muchas <strong>de</strong> sus zonas.Otras exigen atención inmediata. Hay <strong>de</strong>masiadas leyes obsoletas uobsolescentes. Persiste en ocasiones la ten<strong>de</strong>ncia a confundir doctrinas,a dudar <strong>de</strong> lo que somos y <strong>de</strong> lo que queremos. Se impone lareforma a fondo <strong>de</strong> trozos vitales <strong>de</strong> nuestro or<strong>de</strong>namiento jurídico.Hay que evitar toda posibilidad <strong>de</strong> regreso a las actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comienzos<strong>de</strong> siglo, <strong>de</strong>volverle a Puerto Rico por entero su sentido <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ntidad en este campo.Para acometer <strong>de</strong>bidamente la reforma o, al menos, para no posponerla,hay que librarla <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuestro inacabable <strong>de</strong>batesobre el futuro político <strong>de</strong>l país. La opinión pública puertorriqueñasigue trágicamente escindida entre los partidarios <strong>de</strong> la separación<strong>de</strong> Puerto Rico <strong>de</strong> los Estados Unidos, los propulsores <strong>de</strong> la integracióntotal <strong>de</strong> Puerto Rico a los Estados Unidos y los favorecedores<strong>de</strong> la autonomía o la libre asociación <strong>de</strong> Puerto Rico con losEstados Unidos. De intentar realizarse la reforma <strong>de</strong> nuestro <strong>de</strong>rechocon fi<strong>de</strong>lidad estricta a una sola <strong>de</strong> estas posiciones el resultadoserá que no habrá reforma por relativo largo rato. Es imprescindible,a mi juicio, ya que hay tanto camino por recorrer y no haytiempo para requedarnos a la vera <strong>de</strong>l camino, i<strong>de</strong>ntificar las basescomunes en el Puerto Rico <strong>de</strong> hoy que permiten el remozamiento<strong>de</strong> nuestro <strong>de</strong>recho sin violentar el credo político <strong>de</strong> partido alguno.Después <strong>de</strong> todo, <strong>de</strong> lo que se trata es <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>r una tareacientífica y no <strong>de</strong> confeccionar manifiestos.Una <strong>de</strong> estas bases es la ten<strong>de</strong>ncia, cada vez más acusada, a respetarpor igual las dos ricas corrientes que nutren nuestro sistemajurídico. La corriente civilista es, como nuestra lengua, parte íntima<strong>de</strong> nuestra cultura, <strong>de</strong> nuestra hispanidad, <strong>de</strong> nuestro propio6 1 DPR 321, 336-337 (1902)7 .108 DPR 692 (1979).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!