12.07.2015 Views

propuesta de plan de comunicacion institucional - DSpace ...

propuesta de plan de comunicacion institucional - DSpace ...

propuesta de plan de comunicacion institucional - DSpace ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cada uno <strong>de</strong> los elementos o factores <strong>de</strong>l proceso comunicativo, <strong>de</strong>terminanuna función diferente <strong>de</strong> comunicación o código utilizado.Las funciones <strong>de</strong> la comunicación, también llamadas funciones <strong>de</strong>l lenguaje, son lassiguientes:2.6.9.1 FUNCIÓNREFERENCIALO COGNOSCITIVA:Se orienta a la realidad a la cual alu<strong>de</strong>n el mensaje o el discurso. Preten<strong>de</strong>brindar información verídica y objetiva que corresponda fielmente a la realidad.Busca que el mensaje emitido corresponda a la realidad actual en la que seencuentra el individuo. Por ejemplo todo texto <strong>de</strong> carácter científico es utilizadocomo referencia.2.6.9.2 FUNCIÓNEMOTIVAO EXPRESIVA:Está centrada en el emisor y expresa la actitud <strong>de</strong>l hablante hacia aquello <strong>de</strong> loque está hablando, expresa sentimientos y emociones si son reales o fingidas.Generalmente esta función es inconsistente. Por ejemplo: Cuando alguien dice:“¡Apenas son las cuatro <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>!”, Dá a enten<strong>de</strong>r que le ha parecido el día muylargo ó que está aburrido.2.6.9.3 FUNCIÓNCONNOTATIVAO CONMITIVA:Está orientada al receptor, se enuncia en la forma imperativa; es un tipo <strong>de</strong>mensaje didáctico que utiliza recursos gráficos o audiovisuales, que tienen comofin el reforzamiento que se le dá al mensaje para que el receptor no puedaolvidarse tan fácilmente <strong>de</strong> éste. Por ejemplo: “recuer<strong>de</strong>n los que les enseñé, otenga en cuenta que”.2.6.9.4 FUNCIÓNFÁCTICAO DE IMPLICACIÓN:Está orientada hacia el contacto <strong>de</strong> emisor y receptor a través <strong>de</strong> la palabrapara iniciar, mantener, prolongar o interrumpir un acto comunicativo. Nonecesariamente tiene contenido. Ejemplo: Ajá?, Ok; Listo!55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!