13.07.2015 Views

planes decenales educativos para comunas y zona rural

planes decenales educativos para comunas y zona rural

planes decenales educativos para comunas y zona rural

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuenca río CaucaDefinición de las metas educativasCORTO PLAZODimensiónGestión y Organización Educativa.• Optimizar los mecanismos de comunicación, en un 100%,entre la Secretaría de Educación Municipal y las institucionesde la cuenca, en 2005.• Contar con el recurso humano docente, administrativo ydirectivo necesario <strong>para</strong> el óptimo funcionamiento de la institución,al empezar cada año lectivo.• Lograr que el 50% de la comunidad educativa adquiera sentido depertenencia e identidad, frente a la nueva organización escolar.• Contar con el 100% de directivos y docentes formados enliderazgo y administración pedagógica, que correspondan alperfil que requiere la institución.• Contar con un gobierno escolar elegido democráticamente,bien conformado y con un plan de acción bien definido.¿Qué hacer? Proyectos y actividades• Gestionar las líneas telefónicas.• Poner en red las instituciones educativas de la cuenca ysus sedes, con la Secretaría de Educación Municipal.• Unificar el organigrama, el cronograma y el Manual deConvivencia; la papelería y los símbolos. Tener buzón desugerencias.• Elaborar las vallas <strong>para</strong> las instituciones.• Sistematizar las hojas de vida de los estudiantes, de losempleados y, asimismo, los inventarios.• Unificar los boletines académicos y sistematizarlos por niveles.• Pre<strong>para</strong>r presupuestos ajustados a la realidad.• Tener un manejo contable eficiente, transparente y acordecon el marco legal <strong>para</strong> las instituciones educativas.• Definir e implementar unas políticas de conservación delos bienes de la institución.• Diseñar e implementar un sistema, <strong>para</strong> hacerle seguimientoal recurso físico.• En la sede Juan del Corral, nombrar a un docente y unaaseadora.• En la sede Juan Bautista de la Salle, nombrar, de inmediato,a un coordinador, un auxiliar administrativo, tres docentes:uno <strong>para</strong> tercero, y los otros, <strong>para</strong> 10° y 11°.• Contratar personas <strong>para</strong> el área administrativa (portero,aseadores, mensajero).• Proveer dinero suficiente <strong>para</strong> la compra de papelería, elementosde aseo, mantenimiento menor y demás materialesde oficina, y <strong>para</strong> el desarrollo de la actividad social.• Realizar jornadas pedagógicas <strong>para</strong> padres, docentesy estudiantes.• Involucrar a toda la comunidad educativa, en la construccióndel PIER.• Socializar el PEI ante la comunidad educativa.• Diseñar instrumentos claros y concretos de control y evaluaciónde la gestión institucional, especialmente en loadministrativo y lo pedagógico• Presentar propuestas a las entidades requeridas, especialmente<strong>para</strong> desarrollar los proyectos transversales: educaciónambiental, educación sexual, utilización del tiempolibre, educación <strong>para</strong> la democracia y la convivencia, mejoramientode la lectura y la escritura, el programa de EscuelaSaludable y la red del buen trato.• Mejorar la comunicación entre la Secretaría de Educacióny las instituciones educativas, mediante la implementaciónde canales directos de interlocución, que mejoren la capacidadde respuesta del sector a la comunidad.• Descentralizar la Secretaría de Educación.• Distribuir funciones entre los diferentes estamentos <strong>educativos</strong>de la comunidad, <strong>para</strong> la elaboración, ejecución,control y seguimiento de los proyectos.• Realizar el pago oportuno a los docentes, es decir, el 30de cada mes.• Hacer un proceso amplio de difusión, <strong>para</strong> que sean participativaslas elecciones.• Diseñar el plan de acción <strong>para</strong> el gobierno escolar, conlos respectivos responsables.114 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN - MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!