24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El libro blanco de la sanidad<br />

costosos. El medicamento genérico es una herramienta competitiva para que<br />

las marcas, con patentes terminadas, también bajen el precio.<br />

El mencionado Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, que<br />

aprueba el texto refundido de la Ley de Garantías y Uso Racional de los<br />

Medicamentos y Productos Sanitarios, define, en su artículo 2 h. el medicamento<br />

genérico como “todo medicamento que tenga la misma composición,<br />

cualitativa y cuantitativa, en principios activos y la misma forma farmacéutica<br />

y cuya bioequivalencia con el medicamento de referencia haya sido demostrada<br />

por estudios adecuados de biodisponibilidad.”<br />

El aspecto mencionado, de impacto económico, tiene una enorme trascendencia<br />

en cuestiones de la máxima relevancia, como asegurar el acceso a<br />

medicamentos esenciales de forma coste-eficiencia, lo que implica un impacto<br />

positivo en la reducción del gasto sanitario y, por tanto, su contribución al<br />

sostenimiento del Sistema Nacional de Salud. En este aspecto, el resultado<br />

es la liberación de recursos económicos para invertirlos en otras áreas de<br />

salud, incluida la financiación de nuevos innovadores e I+D.<br />

IMPORTANCIA COMO SECTOR INDUSTRIAL<br />

A pesar de su recesión en los últimos años, como veremos seguidamente,<br />

se trata de un sector comprometido en los aspectos que a continuación se<br />

señalan:<br />

• Productividad: Mejora de la ratio de productividad manteniendo el nivel<br />

de empleo.<br />

• Producción nacional: Correspondencia entre fabricación y consumo. 7<br />

de cada 10 genéricos consumidos en España se fabrican en nuestro país.<br />

Además, cuatro compañías de genéricos, con plantas de producción en<br />

España, se encuentran en el Top10 del mercado total en producción de<br />

unidades.<br />

• Mejora de los procesos productivos, reduciendo los gastos de explotación<br />

por medio de una reinversión en mejoras productivas de Innovación y<br />

Desarrollo (I+D), lo que ha permitido un incremento en el acceso a<br />

mercados internacionales.<br />

• Contribución positiva al Producto Interior Bruto, manteniendo una tasa<br />

positiva en torno al 28 % sobre la media nacional en los últimos años.<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!