24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estado de situación por sectores<br />

los sistemas de gestión del Sistema Nacional de Salud y de los Servicios de<br />

Prevención y su aplicación, acorde con el marco legal.” 104<br />

La citada Estrategia contempla la colaboración de los Servicios de Prevención<br />

con el Sistema Nacional de Salud como una línea de actuación, es<br />

decir, desde una posición activa encomendando a la Administración y Agentes<br />

Sociales a analizar y materializar dichas posibles vías de colaboración. Los<br />

servicios de prevención ajenos nacen, en definitiva, con una vocación de<br />

colaboradores de la Administración en tanto precisan de una acreditación de<br />

la autoridad laboral para su funcionamiento, con un control de sus recursos<br />

humanos y materiales que garanticen la calidad de la actividad realizada.<br />

Esta vocación es la que nos lleva a considerar la participación de los servicios<br />

de prevención con la Administración Sanitaria en lo que supondría, como<br />

objetivo principal, una rentabilidad de los recursos de ambas partes por las<br />

sinergias que podrían efectivizarse.<br />

Se describen, normativamente, los distintos cometidos de cada una de las<br />

partes, Administración Sanitaria y Servicios de Prevención en los preceptos<br />

legales correspondientes:<br />

Corresponde a las Administraciones Públicas competentes en materia sanitaria<br />

105 :<br />

• El establecimiento de medios adecuados para la evaluación y control<br />

de las actuaciones de carácter sanitario que se realicen en las empresas<br />

por los servicios de prevención actuantes. Para ello, establecerán las<br />

pautas y protocolos de actuación, oídas las sociedades científicas, a<br />

los que deberán someterse los citados servicios.<br />

• La implantación de sistemas de información adecuados que permitan<br />

la elaboración, junto con las autoridades laborales competentes, de<br />

mapas de riesgos laborales, así como la realización de estudios epidemiológicos<br />

para la identificación y prevención de las patologías que<br />

puedan afectar a la salud de los trabajadores, además de hacer posible<br />

un rápido intercambio de información.<br />

104 Primera línea de actuación del apartado C) del Objetivo Tercero de la Estrategia Española de Seguridad<br />

y Salud en el Trabajo 2015–2020.<br />

105 Artículo 10 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.<br />

207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!