24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción<br />

recogería, en paralelo, la cartera de servicios de la prestación sociosanitaria.<br />

Tampoco fue así con el Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, como<br />

sucedió con anterioridad con el Real Decreto 63/1995, antes mencionado,<br />

renovando el incumplimiento de las previsiones legales al respecto.<br />

En los últimos años se ha avanzado mucho en la elaboración de un modelo<br />

integral de valoración conjunta de la persona en sus diferentes facetas<br />

sanitaria y social. Este modelo es particularmente interesante en una situación<br />

de escasez de recursos y necesidades crecientes, escenario en el que adquiere<br />

particular importancia el nuevo Sistema de Atención a la Dependencia.<br />

El sistema debe garantizar los mecanismos de control y seguimiento<br />

de los planes de atención y cuidados establecidos para cada persona. Es<br />

necesario potenciar los recursos comunitarios (servicios sociales, centros de<br />

atención primaria y oficinas de farmacia 29 ) como pilares sobre los que pivotar<br />

la prevención, la atención y el cuidado domiciliario, así como el seguimiento<br />

necesario. Los servicios de ayuda a domicilio y la teleasistencia tienen la<br />

capacidad de iniciar ese cambio de concepción.<br />

Los diferentes modelos de cuidados se diferencian, en razón a los distintos<br />

recursos que comprometen: Centros residenciales, Hospitales de media<br />

estancia, Hospitales de día, Sistemas de teleasistencia o Medios de ayuda a<br />

domicilio. Nos encontramos en momentos de tránsito del modelo de atención<br />

actual, basado en recursos, al modelo avanzado de atención según necesidades<br />

de los ciudadanos 30 .<br />

Actualmente, tres de cada cuatro plazas residenciales, de un total de<br />

casi 375.000, se gestionan por entidades privadas 31 , que reciben para su<br />

sostenimiento general la financiación a través de fórmulas diferenciadas: a)<br />

de forma exclusiva por los residentes (o sus familias); b) de estos, por una<br />

parte y de aportaciones públicas, por otra, en régimen de concierto. De la<br />

importancia y valor social de este sector residencial trataremos en el epígrafe<br />

del presente Libro Blanco, específico para este asunto.<br />

Cualquiera que sea, por otra parte, el modelo de atención, las personas<br />

con patologías discapacitantes, sean o no dependientes, constituyen un amplí-<br />

29 El Informe del Consejo Asesor de Sanidad, establece que la red asistencial de la oficina de farmacia es<br />

“fundamental” para el futuro espacio sociosanitario.<br />

30 Según se recoge en el Documento de la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales de CEOE. Posición<br />

empresarial de líneas de actuación y propuestas de Colaboración Público-Privada (CPP).<br />

31 Informe anual DBK sobre residencias de mayores en España.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!