24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estado de situación por sectores<br />

– Identificación de problemas de salud<br />

– Instrumentos de valoración social<br />

– Escalas e informes de valoración de la dependencia o de capacidad<br />

funcional<br />

– Escalas generales de necesidades sanitarias y sociales<br />

– Identificación de cuidados, servicios y atención que requiere el paciente<br />

– Diseño de planes de intervención<br />

– Informe de riesgos sociales<br />

– Atención al cuidador<br />

– Existencia del documento de instrucciones previas<br />

En el Sistema Nacional de Salud existe un informe de gran importancia<br />

y utilidad llamado “Historia Clínica Resumida” que recoge los datos más<br />

importantes respecto de la situación sanitaria de un paciente. Uniendo esta<br />

información con la que tiene el sector social, podría componerse el documento<br />

“Historia Sociosanitaria Resumida” con el objetivo de posibilitar la<br />

interoperabilidad de los sistemas. El acceso estaría permitido al titular de<br />

la historia y a los profesionales autorizados, de ambos sistemas, en el marco<br />

de cumplimiento necesario de la Ley Orgánica de Protección de Datos<br />

Personales.<br />

• Conjunto mínimo de datos sociosanitarios.<br />

Los sistemas de clasificación de pacientes, que los estratifican en función<br />

de sus riesgos y/o consumo de recursos, se constituyen como instrumentos<br />

de planificación, asignación de recursos y de generación de un conjunto<br />

mínimo de datos sobre los usuarios.<br />

Estos sistemas también son de aplicación en el terreno sociosanitario y<br />

son de gran utilidad para el desarrollo de protocolos de actuación, establecimiento<br />

de planes de cuidados, mejora de la calidad asistencial y elaboración<br />

de indicadores, así como para, precisamente, confeccionar el conjunto<br />

mínimo de datos sociosanitarios.<br />

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!