24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El libro blanco de la sanidad<br />

nologías que incorporan dispositivos de seguridad o aquellos que por<br />

su propia naturaleza tienen dicho objetivo, como pueden ser los preservativos,<br />

guantes, etc.<br />

C. Reduce las necesidades de inversión de la atención sanitaria, generando<br />

eficiencia en dos aspectos fundamentales:<br />

• En las inversiones directas, aquellas derivadas de la atención del paciente,<br />

cuantificables y que no pueden destinarse a otro uso. El ahorro<br />

se produce a través de aumentar la capacidad y el volumen de<br />

acciones sanitarias, reduciendo, así, el coste unitario de cada acción,<br />

o mediante mayor acierto en la práctica diagnóstica y actividad terapéutica,<br />

reduciendo el nivel de inversión en determinados espacios<br />

clínicos. En definitiva, un mayor número de acciones con las mismas<br />

necesidades de inversión reduciendo errores optimizando la gestión<br />

de los recursos disponibles.<br />

• En las inversiones indirectas, entendiendo por tales aquellas relacionadas<br />

con la pérdida de productividad del individuo y su entorno<br />

económico. Aquí el ahorro se produce por la reincorporación del<br />

sujeto atendido a la actividad productiva, situación que se produce<br />

antes, merced al uso de la eficiencia diagnóstica y terapéutica que<br />

trae consigo una más pronta curación y la posibilidad de que durante<br />

la enfermedad el paciente pueda conciliar la misma con su actividad<br />

profesional.<br />

D. Beneficios a largo plazo:<br />

• Con independencia de los efectos económicos beneficiosos generados<br />

a corto y medio plazo como consecuencia de lo expuesto en los apartados<br />

anteriores, también tiene un impacto económico positivo a largo<br />

plazo generado por la menor utilización de los recursos asistenciales:<br />

consultas, urgencias, estancias hospitalarias, farmacia, etc.<br />

SU IMPACTO EN SECTORES CLÍNICOS RELEVANTES<br />

La importancia de la tecnología sanitaria es destacable en el conjunto de la<br />

actividad asistencial y clínica. En enfermedades como las del ámbito de la<br />

Cardiología que ocasionan el 30 % de las muertes mundiales, concretamente<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!