24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El libro blanco de la sanidad<br />

Número de habitantes por farmacia<br />

9,4<br />

6,5<br />

6,1 6,1 5,6 2.044 2.045 2.140 2.173 2.175 2278 2318 2328 2391<br />

2531 2587 2641<br />

1.530 1.634 1.635 1.801<br />

1.056<br />

4,9 4,9 4,7 4,6 4,6 4,4 4,3 4,3 4,2 4,0 3,9 3,8<br />

2977<br />

3,4<br />

3.841<br />

3.540<br />

2,8 2,6<br />

Navarra, C.F. de<br />

Castilla y León<br />

Extremadura<br />

Castilla-La Mancha<br />

Aragón<br />

Galicia<br />

Rioja, La<br />

España<br />

Andalucía<br />

C. Valenciana<br />

Madrid, C de<br />

Cantabria<br />

Asturias, P. de<br />

Cataluña<br />

Baleares, Islas<br />

Murcia, R. de<br />

País Vasco<br />

Canarias<br />

Ceuta<br />

Melilla<br />

Habitantes por farmacia<br />

Farmacias por 10.000 habitantes<br />

Fuente: Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos<br />

Para garantizar una perfecta distribución y un fácil acceso de los pacientes<br />

al medicamento, las más de 21.000 Oficinas de Farmacia forman una red de<br />

establecimientos sanitarios perfectamente repartidos por todo el territorio<br />

nacional, en base a los criterios de planificación de la Ley estatal 16/1997.<br />

Desde la década de los noventa, las diferentes Comunidades Autónomas han<br />

establecido en su ámbito territorial, los criterios de planificación de farmacias,<br />

en función de módulos geográficos, poblacionales y distancias, teniendo en<br />

cuenta las características propias de cada territorio. De esta manera, se ha<br />

logrado una distribución homogénea de farmacias. Esta circunstancia hace<br />

que en muchas poblaciones el farmacéutico sea el único profesional<br />

sanitario presente en las mismas.<br />

• Los valores de las Oficinas de Farmacia en la sociedad<br />

La dispensación de medicamentos y productos sanitarios es función principal<br />

y razón de ser de la Oficina de Farmacia, pero estos establecimientos<br />

sanitarios prestan a la ciudadanía otras atenciones importantes. La cercanía,<br />

confianza y accesibilidad que tiene el farmacéutico para el paciente, y que el<br />

primero sea el único profesional sanitario en muchos municipios españoles,<br />

se refleja en la circunstancia de que el paciente acude a la Oficina de Farmacia<br />

en busca de consejo farmacéutico recibiendo éste aunque muchas de las<br />

veces ni se le dispense medicamento alguno ni se le venda ningún producto,<br />

generando un ahorro al Sistema Nacional de Salud, evitando consultas al<br />

médico, empeoramiento de patologías, etc.<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!