24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estado de situación por sectores<br />

2. Establecimiento de la cartera de servicios sociosanitarios.<br />

Precisará del desarrollo de procesos y dispositivos coordinados de ambos<br />

niveles que integren los recursos, servicios y procesos requeridos para la situación.<br />

Aspectos sustanciales a considerar en este momento son la valoración<br />

de los dispositivos a emplear, en razón a las necesidades, la optimización de<br />

los recursos y la calidad de los servicios. Una visión actual de la atención a la<br />

persona es la de dispensarle la atención y cuidados que precise manteniéndola<br />

en su entorno, lejos de la postura institucional de tiempo atrás, sin que por<br />

ello tenga que perder calidad en la atención que reciba.<br />

3. Disposición de los órganos de coordinación necesarios.<br />

La persona ha de ser el objeto de atención y centro del sistema, con una<br />

visión única que integre y valore, en cada momento, sus necesidades en los<br />

campos sanitario y social y garantice la continuidad de los servicios, a través<br />

de la imprescindible colaboración de los órganos de las Administraciones<br />

competentes, en quienes reside la responsabilidad de establecer los mecanismos<br />

necesarios para que la coordinación sea efectiva.<br />

Se hace imprescindible, a tal efecto, el establecimiento de los órganos<br />

de coordinación que permitan determinar un plan de actuación común que<br />

defina los servicios que ha de poner cada sector en función de las necesidades<br />

de la persona, garantizando una atención adecuada y segura.<br />

La persona necesitada de atención entra en el circuito sociosanitario por<br />

la confluencia de necesidades en ambos sectores, que generan la puesta en<br />

marcha de una atención combinada y completa.<br />

Puede ser derivada desde muy diversos puntos de origen, como la Atención<br />

Primaria, el hospital de agudos, equipos domiciliarios o servicios sociales<br />

comunitarios especializados. Una vez en destino, será responsable el dispositivo<br />

sociosanitario activado. Una clave de suma importancia es que haya<br />

una transmisión segura y completa de la información, ya que ésta es una<br />

herramienta imprescindible para la toma de decisiones. Sin este elemento<br />

no es posible garantizar, por otra parte, la continuidad asistencial.<br />

Figuras del máximo interés, en orden al cumplimiento de estos objetivos,<br />

son las de la comisión sociosanitaria y la del gestor del caso, con el objetivo<br />

mencionado de garantizar el adecuado enlace entre ambos sectores y cumplir<br />

la misión de asignar el recurso adecuado y llevar a cabo el seguimiento<br />

necesario.<br />

241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!